Cocaleros paceños rechazan supuesto cobro de impuesto

País
Publicado el 23/12/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), David Huaywa, señaló ayer que existe molestia entre los cocaleros de La Paz con el Gobierno porque accedieron a un documento que sería un borrador de proyecto de ley de coca que trabajó el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras en el que figura el pago de 2 bolivianos de impuesto por cada libra de coca, junto a otros seis puntos que —según asegura— afectan al sector.

Después que el vicepresidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), Gregorio Chamiso, señalara el miércoles que el diálogo con el Gobierno “se ha roto” porque habría una discriminación del Ejecutivo hacia este sector y privilegios para los productores de Cochabamba. Ayer, Huaywa aclaró que el diálogo continuará; pero el ministro César Cocarico debe presentar por escrito que el documento en el que figura el impuesto de 2 bolivianos no es oficial.

“Se ha dejado en suspenso (el diálogo) porque ha aparecido un documento (proyecto de ley) que ha molestado a muchos compañeros por varios puntos en los que nos estamos de acuerdo. El Ministro ha aclarado que ha habido una fuga de información por parte de uno de sus funcionarios pero que ese documento no sería el oficial”, dijo Huaywa.

El dirigente señaló que existen al menos seis puntos que figuran en ese documento y que su sector no está de acuerdo. “Un punto nomás dice que por libra de coca se debe pagar 2 bolivianos de impuesto y este argumento ha molestado”, añadió.

Dijo que se convocará una vez más al ministro Cocarico para aclarar esta cuestión; pero antes, el sector cocalero de La Paz se reunirá para analizar la situación.

El Ministro les explicó que un equipo técnico trabaja en el proyecto de ley general de la hoja de coca y que la idea es que el nuevo documento antes de ser presentado a la Asamblea Legislativa sea consensuado entre los sectores de La Paz y Cochabamba.

En tanto, los cocaleros del Cocchabamba aguardan la reunión con el ministro Cocarico.

 

DOS LEYES PENDIENTES 

En septiembre pasado, el presidente Evo Morales pidió en Chapare reemplazar este año la Ley 1008 en dos cuerpos: ley general de la hoja de coca y la ley de sustancias Controladas. La segunda ya fue presentada por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, ante la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El miércoles, la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados, aprobó el proyecto de Ley 364 “Ley de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas” y fue remitida a la siguiente instancia para su tratamiento.  

Sin embargo, todavía está pendiente que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras remita a la ALP el proyecto de Ley General de la Hoja de Coca que en una primera instancia se preveía que los cocaleros de La Paz y de Cochabamba consensuarían un solo documento pero Adepcoca decidió presentar un proyecto que plantea la erradicación de cocales en zonas que no están permitidas como Chapare.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a Santa Cruz para cumplir la detención...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...