Ministra se va y así evita interpelación

País
Publicado el 19/01/2017 a las 5h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Alexandra Moreira renunció ayer como ministra de Medio Ambiente y Agua y eludió la interpelación solicitada por la oposición por la escasez de agua potable en La Paz y otros departamentos. Dejó el cargo una hora antes de su comparecencia ante la Asamblea Legislativa donde se preveía que también el MAS observaría su labor.

Oficialismo y oposición coincidieron que la renuncia la “salva” de la interpelación, pero no de los procesos civiles y penales por las responsabilidades que asumió durante su gestión como autoridad.  

El vicepresidente Álvaro García Linera señaló que en las siguientes horas será posesionada la nueva autoridad quien, sin embargo, tendría que responder a la interpelación.

Moreira dijo que cuando el presidente Evo Morales aceptó su renuncia “ya inhabilitó la posibilidad de que pueda estar en la interpelación”.

En conferencia de prensa, la Ministra dijo que su “persona ha decidido presentar una renuncia personal con la finalidad que se ponga a disposición el cargo. Me he mantenido en el cargo para atender la emergencia que se presentó en los 94 barrios que se quedaron sin agua en la ciudad de La Paz”.

Sin embargo, a criterio de la diputada de Unidad Demócrata (UD), Jimena Costa, una de las interpelantes, el Gobierno buscó todo el tiempo evitar que Moreira responda a las preguntas planteada por la oposición.

“Hemos solicitado la interpelación a los pocos días de la emergencia por la falta de agua potable en La Paz en noviembre y han fijado fecha para el 17 de diciembre a más de un mes de haber hecho la solicitud”.  

Señaló que es “importante” detallar que la renuncia de Moreira tiene el objetivo de beneficiarla, tomando en cuenta que durante la emergencia por el agua se inició procesos penales contra autoridades de Epsas y AAPS pero no contra la principal autoridad de ese ministerio quien también tiene responsabilidad a nivel civil, administrativo y penal.

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), René Joaquino, señaló que los funcionarios públicos tienen obligaciones pero también tienen derechos, uno de ellos es el de renunciar a su cargo y que no se puede cuestionar pero sí se puede interpretar de diferentes maneras.

Sin embargo, dijo que “la renuncia de ahora no la libera de ninguna responsabilidad que haya asumido desde el primer momento de ejercer el cargo de Ministra”.

Por su parte, el analista Iván Arias señaló que su renuncia fue “lo mejor que pudo haber hecho” Moreira, aunque debió ser antes, cuando se presentaron los desastres como el del lago Poopó. “Ahora renuncia porque quiere evitar la vergüenza en el Parlamento, porque ni sus propios compañeros la iban a defender, ni siquiera su bancada”, señaló.

Arias dijo que la gestión de Moreira no fue productiva y que no se enfocó en realizar gestión. “Cómo es posible que se dedique a plantar arbolitos con los Kjarkas y se dedica a impulsar el proyecto de El Bala cuando pasa que en sus narices el lago Poopó se secó”, dijo.

Por su parte, el secretario Ejecutivo de la Alcaldía de Cochabamba, Álex Contreras, dijo que Moreira “está huyendo” de la interpelación porque el Gobierno “ha improvisado a una ministra que técnicamente no sabe absolutamente nada del tema de agua”. 

 

POSESIÓN DE NUEVA AUTORIDAD SERÁ EN LAS PRÓXIMAS HORAS

El vicepresidente del Estado y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Álvaro García Linera, señaló ayer que tras la renuncia de Alexandra Moreira a su cargo de ministra de Medio Ambiente y Agua, la nueva autoridad que sería posesiona en las siguientes horas será convocada para la siguiente sesión del Legislativo. Sin embargo, el senador René Joaquino señaló que las interpelaciones son al funcionario público y no a la institución, por lo tanto, no correspondería que la nueva autoridad responda por las acciones de su predecesor.

“El próximo ministro que va a entrar no ha asumido ninguna responsabilidad y empieza de cero; obviamente, dará continuidad a las políticas, programas y proyectos que tenga el ministerio, pero para ser interpelado no habría ningún elemento técnico”, dijo.

García Linera señaló que “en el transcurso de las siguientes horas, será posesionada la nueva autoridad responsable de la referida cartera de Estado, me permito solicitar por su digno intermedio la postergación del acto señalado”.

 

COINCIDEN EL OFICIALISMO Y LA OPOSICIÓN

René Joaquino, senador

Si ha tomado la decisión de alejarse del cargo es algo que no podemos cuestionar ahora, posiblemente no sea la oportunidad. Pero el hecho de que renuncie justo en el momento que tiene que ser interpelada se puede interpretar de diferentes maneras. Más allá de que se haya dado (la renuncia) a la conclusión de su gestión, no la libera de ninguna responsabilidad que haya asumido desde el primer momento de ejercer el cargo de ministra.

Alex Contreras, secretario ejecutivo, Alcaldía

No ha ido a rendir cuentas ante los legisladores por varias acusaciones que se hicieron, principalmente respecto a la crisis del agua, y esto significa que la Ministra está huyendo de la interpelación. Ha dejado a los sectores de la oposición con varios cuestionamientos. Sobre todo para que se pueda dilucidar cuál es la política de la dotación de agua en La Paz pero también en diferentes departamentos que están pasando por esta dificultad de abastecimiento. 

Iván Arias, analista

Yo considero que es lo mejor que ha hecho la Ministra, aunque su renuncia debía haberse hecho desde el primer día en que La Paz se quedó sin agua, debía haberse hecho en realidad cuando el Poopó se había secado, debería haberlo hecho hace un año cuando ya salió el proyecto de El Bala.  Se trata de una dignidad tardía de la Ministra pero hay una señal clara que la designación política en el gabinete no va a cambiar porque se preocupan más por la reelección.

Jimena Costa, diputada UD

La principal cabeza del sector debe ser procesada porque existen peticiones de informes que no se han respondido y otros que se han rechazado, pero ella como autoridad tenía la obligación de informar. No puede quedarse así porque se han elevado los costos de vida para la población por la falta de agua potable y esto va a continuar. Tiene que ser sancionada por las cosas que hizo, pero también por las cosas que no hizo cuando era autoridad.

Tus comentarios

Más en País

“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.

“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias regiones de Bolivia, las autoridades en...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.


En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...