Evo admite que hay corrupción y burocracia en el Gobierno

País
Publicado el 02/02/2017 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Una intensa jornada de trabajo cumplieron ayer los miembros del gabinete ampliado y el presidente Evo Morales para definir los lineamientos de lucha para eliminar la corrupción y la burocracia dentro del aparato del Estado.

El Presidente conminó a los funcionarios a tomar medidas inmediatas. “Quiero que sepan, y lo digo públicamente, no queremos servidores públicos que estén chupándome las tetillas, se acabó eso. Hemos sido muy tolerantes, muy amplios, pero algunos se pasan”, advirtió.

En la inauguración de la Reunión de Gabinete Ampliado, Morales reconoció que en su administración “existe microcorrupción”, burocracia, falta de defensa a la gestión de Gobierno, escasa comunicación entre sus ministros y conminó a no permitir el déficit o quiebre de las empresas públicas.

Sin embargo, Morales hizo énfasis en que “el tema de luchar contra la corrupción y reducir la burocracia son el principal desafío que tenemos en esta gestión”.

Respecto al problema de la corrupción —calificada por Morales como “microcorrupción”—, la autoridad identificó que esta problemática se presenta en la contratación de personal y la renovación de los contratos temporales, particularmente en áreas de salud y educación’.

“Yo diría microcorrupción, estamos descubriendo que en algunas dependencias hay que hacer nuevos contratos, no son ítems, y hay que cambiar contrato, será el jefe de personal, será asesor legal, cobrando ese hace mucho daño. No es el ministro, ministra, viceministro (a) si no hay abajito, 600 bolivianos, 700 bolivianos hasta 700 dólares para renovar el contrato”, reveló.

Acotó que en Cochabamba se descubrió algunos dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y que fueron enviados a la cárcel, además dijo que se entregan ítems a las gobernaciones y sus funcionarios “hacen agosto”, “no estoy acusando al Gobernador sino a los funcionarios, en cobrar plata de los ítems. A eso digo microcorrupción”.

Bajo este argumento, Morales dijo que no es posible que los ministros no controlen esta situación en sus reparticiones, lo que genera dudas y “es porque recibe seguramente, soy malpensado en eso”.

Burocracia

Otro aspecto en que profundizó fue la “burocracia” al mencionar malos tratos de funcionarios públicos en contra de autoridades subnacionales y, por lo tanto, también alcanza al ciudadano común que va desde la mofa (burla) a la demora en los trámites.

“En algunos ministerios, maltrato, vuélvase mañana. Creo que algunos insinúan eso para sacar plata, no están pidiendo, pero que ofrezca algo y recién va a atender”, cuestionó.

“Cuando nuestros alcaldes del MAS han ido a plantear algunos temas, (los funcionarios dijeron) ‘ah, cómo van a hacer eso, no se hace eso’. Se ríen en la cara de nuestros alcaldes, también democráticamente electos”, denunció el Presidente a incidentes que se presentaron en el Ministerio de Economía.

“Si a un alcalde democráticamente electo del MAS tratan así, cómo tratarán al pueblo”.

 

DETERMINACIONES

A la conclusión del gabinete ampliado, el ministro de la Presidencia, René Martínez, informó sobre la decisión de implementar mecanismos para luchar contra la microcorrupción y la burocracia en el Estado. Martínez, dijo que existirá al interior de las instancias estatales una profunda reflexión para mejorar la gestión y que se establecerán líneas directas de coordinación entre autoridades. Uno de los instrumentos sería la penalización de malos funcionarios, como una de las vías para garantizar la transparencia.

 

CÓDIGO DEL FUNCIONARIO

El presidente Evo Morales, durante su alocución, mencionó el planteamiento que realizó la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), formada por sectores afines la MAS, sobre el diseño y elaboración de un código para los funcionarios públicos, un instrumento que se constituiría en un mecanismo para luchar contra la corrupción.

A tiempo de exponer una de sus experiencias, manifestó que la posibilidad de que se efectúen cobros a nuevos trabajadores que ingresan al aparato público y se verían obligados a entregar sus primeros salarios en compensación a la obtención del cargo.

“¿De esos cuántos habrá? ‘Primer sueldo va a ser para vos, segundo sueldo va a ser para vos’. De esos cuántos habrá. Eso no estamos pudiendo controlar, he vivido esa situación”.

“Siento que ministros y viceministros no tenemos capacidad de controlar eso”, reflexionó al plantear a los ministros intervenir de manera directa en el proceso de contratación y recontratación.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.

Hace más una semana, un juez cautelar determinó la detención preventiva de Siles por 5 meses, pero este apeló. El exministro de Justicia está ahora en una clínica privada debido a su estado de salud.
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro Edgar Montaño advirtió nevadas intensas.
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de Tarija.
El precio del kilo del pollo ha bajado considerablemente de Bs 32 a bs 19 y 21 en los mercados de La Paz.


En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...