Yungas protesta y no irá a firma de Ley de la Coca

País
Publicado el 08/03/2017 a las 5h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

La molestia de los cocaleros de los Yungas por la promulgación de la Ley General de la Coca no acabó con el acuerdo del 24 de febrero. Los dirigentes del sector indicaron que no asistirán al acto previsto para hoy en Palacio de Gobierno y anunciaron una demanda internacional contra la norma; esperan, además, que se posesione otro Gobierno en el futuro para convocar a un referendo.

Luego de conocer que el presidente Evo Morales promulgará la norma en Palacio de Gobierno, los productores cocaleros de los Yungas convocaron a una conferencia de prensa en Villa Fátima para expresar que se trata de una ley que no fue consensuada y que si bien se firmó un acuerdo, que puso fin a las violentas movilizaciones que se registraron en la sede de Gobierno, la misma fue bajo presión.

El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Franklin Gutiérrez, dijo que no tienen representación en la Asamblea Legislativa y por eso aguardarán que se cambie de Gobierno para convocar a un referendo, “este Gobierno tiene el apoyo absoluto de las cámaras de Diputados y Senadores, mientras nosotros nos hemos visto solos como Adepcoca y por eso vamos a esperar que entre otro Gobierno y vamos a proponer un referéndum nacional, el pueblo boliviano que decida qué coca consume y la coca que consuma se debe respetar, la coca que no se consume se debe erradicar”.

Los dirigentes indicaron que no asistirán a la promulgación de la cuestionada norma porque los Yungas del departamento de La Paz rechazan la misma.

En el oficialismo también surgieron voces para que se postergue su promulgación. El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) René Joaquino dijo que por los problemas y las observaciones que se formularon a la Ley de la Coca se debería postergar su promulgación. Explicó que constitucionalmente se puede suspender su promulgación para proceder con las modificaciones que sean necesarias y evitar futuros conflictos que se puedan presentar.

El vicepresidente Álvaro García Linera informó el lunes que Evo Morales promulgará la Ley General de la Coca hoy en Palacio de Gobierno, luego de la reunión de Gabinete. La norma legaliza la producción máxima de 22.000 hectáreas de coca; 14.300 se autorizan en los Yungas de La Paz y 7.700 en Chapare.

 

OPOSICIÓN ALISTA RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La bancada de Unidad Demócrata (UD) en la Asamblea Legislativa informó que su equipo jurídico está trabajando en un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley General de la Coca, que será promulgada hoy.

El senador Óscar Ortiz indicó que a criterio de UD la norma vulnera el artículo 384 de la Constitución Política del Estado (CPE), el cual dice que “el Estado protege a la coca originaria y ancestral”.

Explicó que la Constitución ordena proteger la categoría de coca “originaria y ancestral”, pero la Ley aprobada en el Legislativo incluye otra categoría de cultivos que no es reconocida por la carta magna: “zona de producción con registro y catastro”.

La Ley califica dentro de esta “zona de producción con registro y catastro” a tres provincias del trópico de Cochabamba, incluyendo el Chapare. Ortiz pidió que se cumpla la Constitución y sólo se permita el cultivo de coca en la zona “originaria y ancestral”.

El senador del MAS Milton Barón calificó de “disparate jurídico” el recurso que prepara la oposición. Aseveró que con esta nueva norma se cumple el artículo 384 de la CPE, que también manda a establecer una ley para la revalorización de la coca.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta...

El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades proselitistas con una masiva concentración en la ciudad de Sucre, donde ratificó su...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa Cruz y Tarija, visitando sectores populares y reuniéndose con comerciantes y...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, cerró ayer su campaña en la principal plaza electoral del país, Santa Cruz, con el compromiso de parar la inflación que ha crecido fuertemente...
Cerca de las 12:00 de este domingo, casi una hora después de lo programado, la aeronave que transportaba a Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de Libre, y a su acompañante de la fórmula, Juan...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...