Chile rechaza amparo y bolivianos seguirán presos

País
Publicado el 14/04/2017 a las 2h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó el recurso de amparo presentado por el gobierno boliviano con el que se pretendía lograr la libertad de los dos militares y siete funcionarios aduaneros altiplánicos que están recluidos en Chile, según informó la Fiscalía de Tarapacá a través de Twitter.

Según  la resolución judicial dictada por los ministros Pedro Güiza, Rafael Corvalán y el fiscal judicial Jorge Araya, “no se aprecia que se haya cometido un acto u omisión que, arbitraria o ilegalmente, prive de su libertad a los amparados, por cuanto el decreto de prisión preventiva que pesa en su contra, fue dictado en el marco de un proceso legalmente tramitado, por un juez de Garantía actuando dentro de su competencia y en uso de sus facultades, observándose las formalidades legales y en los casos previstos por la ley”.

Tras la decisión del tribunal, los bolivianos continuarán en prisión preventiva en la cárcel de Alto Hospicio.

Mediante el recurso, se buscaba que los nueve detenidos “puedan recuperar su libertad de forma plena e inmediata”, según señaló el martes el procurador general del Estado de Bolivia, Pablo Menacho, luego de haber presentado el recurso.

Dos versiones

El pasado 19 de marzo, Carabineros detuvo a siete funcionarios de la Aduana Nacional Boliviana (ANB) y a dos militares en la frontera con el argumento de que cometían en territorio chileno un asalto a varios camiones con mercaderías.

El Ministerio Público los acusa de robo con violencia, porte y tenencia de armas prohibidas y contrabando, por lo que la justicia decretó en su momento prisión preventiva, un periodo que debe durar 120 días mientras avanza la investigación.

No obstante, según las autoridades bolivianas, los agentes realizaban operaciones contra el contrabando en su territorio e intentaban confiscar un camión que había pasado la frontera por un lugar no autorizado para el transporte de mercancías.

El 22 de marzo, en audiencia cautelar, el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte, ubicada en la región de Tarapacá, determinó la detención preventiva de los citados, en el penal de Alto Hospicio, en el norte de Chile, mientras avanzan las investigaciones para esclarecer el caso.

 

CARGOS SIN CONSISTENCIA

El procurador general del Estado, Pablo Menacho, sostuvo el pasado martes que los cargos contra los nueve bolivianos son “totalmente inconsistentes”.  Señaló que la acusación de supuesto contrabando tiene que ver con vehículos oficiales del Estado boliviano y que se intenta mostrar a los detenidos como contrabandistas de vehículos de la ANB.

Agregó que cuando se encuentra mercadería de contrabando, se la debe confiscar, y las personas presentadas por la Fiscalía chilena como supuestas víctimas del robo “han declarado abiertamente” que las mercancías que llevaban eran “para el contrabando”.

El martes,  el equipo jurídico boliviano también presentó una querella penal en contra del teniente de Carabineros, Cristián Costanzo Ávila, y el fiscal de Pozo Almonte, Hardy Torres López. Ambos fueron denunciados porque supuestamente omitieron realizar una denuncia por el delito de contrabando en contra de las personas que declararon como “víctimas” en el proceso instalado contra los bolivianos detenidos.

Asimismo, según una nota de prensa de la Procuraduría, se presentó una denuncia por robo con violencia de objetos personales de algunos de los bolivianos detenidos (dos celulares y una computadora portátil).

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

El sentenciado aceptó la pena en un juicio abreviado.
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...