Bolivia, con alta presencia de mujeres en Parlamento pero baja en el Ejecutivo

País
Publicado el 05/05/2017 a las 11h40
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Bolivia ocupa el segundo lugar en el mundo en cuanto a la participación de mujeres en el Parlamento pero está en el puesto 38 de las naciones con presencia femenina en los ministerios, de acuerdo a un informe publicado hoy por la ONU.

El mapa titulado “Mujeres en la Política: 2017” fue difundido hoy por la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujeres (Onu-Mujeres) y la Unión Interparlamentaria (UIP), con datos hasta el 1 de enero de 2017.

Según el ranking, Bolivia ocupa el segundo puesto de presencia femenina con un promedio de 53,1 por ciento de mujeres en la Cámara de Diputados y un 47,2 por ciento en la de Senadores. En primer lugar está Rwanda con 61,3 por ciento en la Cámara baja y 38,5 por ciento en la Alta.

Mujeres en la política 2017 by Los Tiempos Digital on Scribd

En tercer lugar está Cuba, a esta nación le siguen Islandia, Nicaragua, Suecia, Senegal, México, Finlandia y Sudáfrica, que cierra el top ten.

En esta categoría Bolivia subió a pasos agigantados en comparación a 2014, cuando ocupó el puesto 51 con una participación femenina en Diputados de 25,3 por ciento y de 47,2 por ciento en senadores.

Al otro lado de la moneda están Micronesia, Qatar y Vunuatu, que no registran ninguna mujer en la Cámara baja ni alta; y Yemén, donde existen dos mujeres en una Cámra Alta compuesta de 111 miembros.

Sin embargo el panorama de Bolivia cambia cuando se trata de la presencia de mujeres en el Ejecutivo o los ministerios.

En esta categoría Bolivia está en el puesto 38 del ranking, con una presencia de 27,3 por ciento de cargos ministeriales, lo que representa la participación de solo seis mujeres de un total de 22 Ministerios.

Empero este dato no es actualizado ya que el ranking fue elaborado con datos al 1 de enero de 2017, pero el presidente Evo Morales hizo cambios en su Gabinete el 22 de enero de esta gestión. Con la reforma la participación de mujeres en el Ejecutivo bajó a cuatro.

Esto significa una caída en comparación con 2015, cuando Bolivia estaba en el puesto 24,  y más respecto a 2014, año en el que el país ocupó la casilla 20.

Las ministras actuales del Gabinete de Morales son: Wilma Alanoca, en Culturas; Gísela López en la cartera de Comunicación; Ariana Campero en Salud y Mariana Prado, en el Ministerio de Planificación.

 

En esta categoría el país con mayor participación femenina es Bulgaria, donde nueve de los 17 ministerios son ocupados por mujeres; en segundo lugar está Francia y en tercero Nicaragua, ambos con igual cifra que el primero.

En cuarto lugar está Suecia, luego Canadá, Eslovenia, Rwanda, Dinamarca, Sudáfrica y, cerrando los primeros diez, Albania.

Cierran el ranking países como Arabia Saudita, Azerbayán, Hungría, Pakistán, Palau, San Marino, Tonga y Vunuatú,naciones que no tienen a ninguna mujer en cargos ministeriales.

En cuanto a jefas de Estado el informe de la ONU revela que solo 11 de 152 países están dirigidos por mujeres, mientras que 53 países tienen a una mujer como presidenta del Parlamento.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...