Tribunal declara procedente acción presentada por Defensor contra paro médico
La Sala Penal Primera Civil del Tribunal de Justicia de La Paz declaró hoy procedente el recurso judicial de Acción Popular, presentada por el Defensor del Pueblo, David Tezanos.
La determinación impide al sector la convocatoria a un paro como estaba previsto, según anunciaron, para este miércoles y jueves.
"Tomaremos las decisiones que corresponden, por esta sentencia a medias no se podrá convocar a un paro, pero veremos qué dice la asamblea soberana del Colegio y la autonomía de cada uno de los colegios departamentales", manifestó el presidente nacional de ese sector, Aníbal Cruz.
El responsable jurídico de la Defensoría, Fernando Zambrano, señaló que el incumplimiento de esta resolución involucrará un proceso judicial.
Cruz dijo que se realizará una denuncia a nivel internacional "de que el ombudsman de Bolivia no es Defensor del pueblo, sino del Gobierno", según un reporte de Radio Fides.
Recriminó la actitud del Defensor del Pueblo a quien pidió explicaciones sobre su ausencia ante los bloqueos que hoy protagonizaron vecinos en La Paz y que no permitieron la libre circulación de los ciudadanos. "Hoy hubo 28 puntos de bloqueo en La Paz e inclusive las ambulancias no han podido pasar ¿Dónde estaba? ¿Qué pasa con ese Defensor que solo mira lo que le interesa? La población ha sido testigo de una violación de las leyes de la Constitución", agregó.
El Colegio de Médicos de Bolivia pide la abrogación de los decretos 3091 y 3092 que refieren a la creación de la Autoridad de Fiscalización y Control del Sistema Nacional de Salud y de la Ley 922 de Libre Afiliación al Sistema de Salud.
El 17 y 18 de mayo, el sector salud determinó acatar un paro de 48 horas convocado por el Colegio Médico de Bolivia. Ante ello, el Defensor determinó presentar la Acción Popular en contra de esta institución bajo el argumento que de esa manera se garantiza la vida y los derechos de los ciudadanos que se veían afectados por la protesta de los médicos.
Dicha acción fue muy criticada por el sector movilizado e incluso hizo que en una oportunidad abandonaran un diálogo que sostenían con el Gobierno.
Para esta semana, los médicos anunciaron otro paro de 72 horas exigiendo la abrogación de los derechos en cuestión, algo que por la determinación de la Justicia no podrá realizarse.