Ministro Arce dice que no es comparable la muerte de Illanes con la de los cinco mineros

País
Publicado el 26/08/2017 a las 19h34
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce Zaconeta, señaló hoy que la muerte del exviceministro Rodolfo Illanes no es comparable con la muerte de cinco cooperativistas mineros en agosto de 2016, porque fue secuestrado, torturado y después cobardemente asesinado.

Las declaraciones las hizo en una misa que se realizó en la localidad de Panduro, Oruro, en el mismo lugar donde fue encontrado, hace un año, el cuerpo sin vida de Illanes. En el lugar se dejó una plaqueta recordando la manera en que murió la exautoridad.

"Desde este lugar, donde hace un año encontramos el cuerpo sin vida golpeado, maltratado y torturado de nuestro compañero de lucha, colega abogado y gran amigo: Rodolfo Joaquín Illanes Alvarado, exhortamos profunda y respetuosamente a las autoridades judiciales y fiscales del país a establecer las responsabilidades de los autores materiales e intelectuales de este cobarde asesinato. Lamentamos y merecen también una profunda investigación las muertes de los cooperativistas mineros, empero las mismas, por la forma en que ocurrieron no se puede comparar con la muerte de Illanes, ya que nuestro compañero estaba indefenso, secuestrado, torturado y después fue cobardemente ultimado", indicó Arce.

De acuerdo a vídeos que se publicaron después de su muerte, Illanes también pidió auxilio a las autoridades como al ministro de Gobierno, para que replieguen a la Policía, porque su presencia solo enardecía el estado de ánimo de los mineros.  

El extracto de llamadas telefónicas del número de celular de Illanes también demuestra su situación desesperada, hizo más de 130 llamadas telefónicas desde que se trasladó a Panduro. Llamaba a jefes policiales, a ministros, hasta a sus familiares poco antes de morir.

El Ministro también expresó las condolencias de su colega de Gobierno, Carlos Romero Bonifaz, quien no asistió a la ceremonia religiosa, porque se encuentra en China realizando gestiones en materia de seguridad ciudadana en Bolivia.  En 2016, Illanes fue asesinado por los cooperativistas mineros que estaban movilizados.

El extinto viceministro se había trasladado la mañana del 25 de agosto hacia la zona de Panduro según las autoridades para buscar diálogo y levantar las medidas de presión, sin embargo fue tomado como rehén, luego torturado y asesinado.

Por este caso, al menos 12 personas, 11 cooperativistas y un abogado fueron encarcelados. Pero también murieron cuatro mineros por impacto de bala y uno por mala manipulación de explosivos, por esos casos a la fecha la Fiscalía no logró dar con los responsables, no hay ni un detenido por la muerte de los mineros.

Rodolfo Illanes era abogado penalista, docente universitario, viceministro de Coordinación Gubernamental y cuando murió ocupaba las funciones de viceministro de Régimen Interior. Fue declarado "Héroe de la Defensa de los Recursos Naturales" por el presidente Evo Morales en agosto de 2016.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...