Mesa confronta a Morales por reelección indefinida

País
Publicado el 26/09/2017 a las 3h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Una nueva confrontación entre Evo Morales y Carlos Mesa se registró ayer por las redes sociales, esta vez debido a que el Primer Mandatario planteó, en relación a la victoria de Ángela Merkel de Alemania, que el “pueblo es sabio” y que una reelección garantiza la continuidad de proyecto a mediano y largo plazo”. Mesa respondió directamente a ese mensaje indicando a Morales que el “pueblo boliviano” decidió rechazar la reelección del Presidente en el referendo de 2016.

De manera textual, Morales escribió: “Sinceras felicitaciones a la canciller Alemana, Angela Merkel, reelecta democráticamente por cuarta vez consecutiva por su pueblo soberano”. Y en un segundo mensaje agregó que los “pueblos son sabios, reelección garantiza continuidad de proyectos a mediano y largo plazo. Alemania, referencia de desarrollo en el mundo”.

La respuesta fue contundente de parte de Mesa: “En efecto, la sabiduría del pueblo boliviano se expresó el 21 de febrero (2016) diciendo no a una nueva reelección del Presidente”.

El ministro de la Presidencia, René Martínez, consideró que el cuatro triunfo de Merkel, es una muestra clara de que la “reelección no es dictadura” y la alternancia, como regla democrática, es sólo un “invento” de la derecha opositora.

Añadió que la cuarta “elección de Merkel es prueba irrefutable de que ‘alternancia’, como regla democrática, es sólo un invento teórico de la derecha opositora. (Además) muestra dos realidades: reelección no es dictadura y alternancia es veto desesperado de la oposición criolla”. Expresó Martínez a través de dos mensajes difundidos en su cuenta de Twitter.

Apelar a magistrados

Actualmente, el Movimiento Al Socialismo (MAS) pretende que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declare inaplicables cuatro artículos de la Constitución Política del Estado (CPE), incluyendo el 168, para permitir la reelección de Morales. Pero, además, pide a la misma instancia declarar “inaplicables” cuatro artículos de la Ley de Régimen Electoral.

Mesa, esta vez en su blog, escribió bajo el título “Usurpación de la Soberanía Popular” que no sorprendió esta acción del MAS porque desde un principio se conocía la intención del presidente Morales de quedarse de forma indefinida en el poder y, detalla y argumenta, con la complicidad del Tribunal Constitucional.

Agrega que “estamos en un momento decisivo. Si el TCP falla a favor de la reelección indefinida de las autoridades electas, habrá roto amarras con la legalidad democrática”, por lo mismo, se debe apelar a la conciencia de los tribunos, y “advertirles que en sus manos está impedir o ser protagonistas de un grave golpe contra el orden democrático y constitucional de la patria”.

Varios constitucionales señalaron que el recurso de inconstitucionalidad presentado por el oficialismo carece de “fundamento” y el TCP no tiene competencia para admitir y resolver el mismo.

 

SUMAN LAS SOLICITUDES EN CONTRA DEL RECURSO DEL MAS

AGENCIAS

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) recibió, hasta ayer, un total de cuatro solicitudes que piden el rechazo a la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta interpuesta por el MAS el pasado lunes y que busca habilitar al presidente Evo Morales para las elecciones de 2019 y poner en vigencia la reelección indefinida.

El senador Edwin Rodríguez y el diputado Rafael Quispe, ambos opositores, tras ingresar la solicitud, se declararon en vigilia en las instalaciones del TCP.

Poco después, el jefe nacional del MNR, Luis Eduardo Siles, acompañado por el senador Jorge Ordóñez y Jaime Rivera, presentó otro memorial, en el que le recuerdan al TCP que la primacía de la Constitución está sobre cualquier norma extranjera.

La semana pasada, los principales líderes de la oposición, Demócratas y Unidad Nacional, y en representación de los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga presentaron la primera solicitud con el mismo tenor. Ese mismo día, la exasambleísta constituyente Magda Calvimontes (MAS) presentó otro memorial.

Sin embargo, el alcalde de La Paz y líder de Soberanía y Libertad (Sol.Bo), Luis Revilla, aseguró ayer que no es parte del procedimiento el envío de una “cartita” al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que defina una posición sobre una nueva reelección del presidente Evo Morales.

“No es que haciendo nosotros o mandando una cartita, el Tribunal va a considerar o no va a considerar, eso no es parte del procedimiento y lo digo además como abogado”, afirmó Revilla, en una entrevista concedida a Unitel.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...

“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...