Los Reyes Magos nacionales

Columna
Publicado el 05/01/2016

La adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús recién nacido en Belén es uno de los pasajes bíblicos que más emocionó en mi lejana infancia no sólo por el exotismo de esos personajes que emprendieron una larga travesía montados en sus camellos siguiendo a una estrella, sino por la lección de humildad que impartieron a mi alma de niño al ver que tres monarcas orientales se arrodillaran ante el Hijo de Dios y le regalaran oro, incienso y mirra.

En vísperas de la festividad de los Reyes Magos desarrugué mi alma y palpando sus cicatrices volvía a leer mi “Biblia para los Niños” conmoviéndome ante la adoración de Melchor, Gaspar y Baltasar, recordando a mi discípula periodística esta historia que ella ya conocía aunque nunca había meditado lo suficiente sobre esa lección que parece un cuento para guaguas y es una lección de humildad para los poderosos de todas las latitudes.

Parece que mi charla conmovida acerca de los Reyes Magos impresionó a la cholita valluna, pues cuando le manifesté mi orden del día para mañana 6 de enero ella me dijo con su buen humor de siempre: “le cuento, jefecito, que los actuales reyes magos son los que llegaron al palacio hace 10 años y no vinieron de ningún país del oriente lejano pues son reyes magos bolivianos….”

Siguiéndole la corriente no le hice ninguna objeción, ordenándole que hoy y mañana acudiera al palacio real de la plaza Murillo donde, seguramente, se producirá gran número de noticias.

La primera noticia que llegó a los oídos de la “cochalita de mi vida, chuncu, chunquituy”, se refiere a la existencia de un plan de largo alcance para los próximos 15 años y siempre bajo el mando del Rey Mago boliviano Evo Melchor flanqueado por otro mago boliviano llamado Álvaro Gaspar Linera, vigilados ambos por el tercer mago Baltasar Quintana, trio monárquico que no sigue a ninguna estrella de Belén sino a sus propias estrellas.

Mi reportera cochabambina nacida en Quillacollo me contó que existe “buen entusiasmo” en todos los dirigentes que visitan el palacio real de Evo Melchor: ministros, viceministros, senadores y diputados, seguidos por los conocidos “tirasacos”; todos le dicen al mandamás: “Metéle, metéle Evo Melchor y seguíle metiendo hasta que las velas no ardan…”

Por todo lo que me cuenta mi corresponsal del palacio real de la plaza Murillo, también conocido como el palacio del Rey Mago Evo Melchor, ya no me cabe duda de que el referendo del próximo mes de febrero ya tiene un ganador ante la sonrisa complacida de los tribunos electorales y los doctores del Tribunal Constitucional.

Después del informe noticioso de mi comadrita Macacha, no me queda otra cosa que creer en los reyes magos bolivianos encabezados por Evo Melchor quien no monta en ningún camello sino en su propio avión presidencial.

Columnas de Adrián Zingales

01/03/2016
El escándalo mundial que estalló a raíz del caso Evo-Gabriela nos ha sacudido a todos, incluyéndome a mí (que no soy ningún angelito) y a la cándida cholita...
25/02/2016
La cholita no se hizo de rogar y me contó que Coquehuanca proviene de una tradicional familia indígena y que fue uno de sus antecesores quien recibió en La Paz...
20/02/2016
Macacha volvió a reflexionarme acerca de la felicidad que nos deparará la continuidad del destino cuando Evo siga gobernando nuestro país el 2030, pero al...
18/02/2016
Dada la confianza antigua que reina entre los yatiris mencionados y Macacha y yo, éstos nos revelaron el haber contribuido a incrementar en algún porcentaje el...
16/02/2016
Como quien no realiza nada importante, Macacha me dijo que nuestro Presidente Vitalicio y su colgandijo marxista-comunista habían convocado al Palacio Real de...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...