El escudo de la ciudad de Cochabamba

Columna
Publicado el 22/02/2016

Se acepta en todo el país, inclusive como parte de cada identidad regional, el escudo de origen colonial español de las ciudades capitales de Departamento, lo cual es señal clara de que esos escudos son percibidos como algo inherente a su personalidad colectiva

Como parte de los cambios introducidos recientemente en la plaza 14 de Septiembre, el Gobierno Municipal hizo colocar en cerámica vidriada de varios colores, en el piso, alrededor de la Columna de los Héroes en que reposa el Cóndor de la Patria,  reproducciones bien logradas del Escudo de la República, del Escudo del Departamento y del Escudo de la ciudad que fue fundada con el nombre de Villa de Oropesa en el siglo XVI.

La instalación, junto con los otros, del escudo de la ciudad, precisamente en un sitio de significación histórica, ha causado consternación a un ciudadano que, rasgando sus vestiduras en señal de dolor, se ha pronunciado en sentido de que tal emblema debe ser descartado  porque él le ha otorgado, por sí mismo y ante sí mismo, el carácter de signo ignominioso de un periodo de oprobio y esclavitud.

Hace algunos años en la ciudad de Sucre, (fundada como Villa de La Plata), fue presentada en el seno del Municipio una moción semejante, con argumentos de la misma guisa, y sugerencia en sentido de que el emblema que sustituya al implementado en el siglo XVI tenga figuras sin relación alguna con la época de dependencia española. La reacción contraria a esa posición fue masiva y contundente.

Todas la ciudades principales engendradas por los colonizadores españoles  recibieron de los entonces gobernantes peninsulares un escudo que las identifique. El mantener vigentes tales escudos hasta el presente en cada una es práctica generalizada en todas ellas por su carácter de símbolo de tradición secular, señal de supervivencia a través de los siglos.

Se acepta en todo el país, inclusive como parte de cada identidad regional, el escudo de origen colonial español de las ciudades capitales de Departamento, lo cual es señal clara de que esos escudos son percibidos como algo inherente a su personalidad colectiva.

En Cochabamba se ha dado una situación con carácter diferente, pues, a fines del siglo XIX, entendiendo probablemente que el escudo de la ciudad capital del Departamento del mismo nombre no podía ser sino solamente signo identificatorio de ella y, en consecuencia, no debía ser impuesto a las villas y ciudades de las Provincias, se creó un escudo especial distintivo para todo el Departamento. Se demuestra que esa posición fue acertada, pues muchas de las ciudades capitales de Provincia tienen su propio escudo.

Por ello, es el escudo del Departamento de Cochabamba el que se exhibe y emplea por las autoridades del Gobierno Departamental. Y es el escudo de la ciudad de Cochabamba el que se exhibe y emplea por las autoridades  del  Gobierno Municipal.             

El autor es abogado, fue profesor universitario y ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Krishna Jones

27/02/2016
Si es grave acusar a cualquier hijo de vecino de conspirar con algún propósito contra el Gobierno de un país determinado, cuando se da el caso de que esa...
22/02/2016
Se acepta en todo el país, inclusive como parte de cada identidad regional, el escudo de origen colonial español de las ciudades capitales de Departamento, lo...
20/02/2016
El actual régimen de gobierno incorporó a la Constitución Política del Estado, en el artículo 8, una declaración según la cual asume como principios ético-...
13/02/2016
Cualquier información que por los medios de comunicación se difunde dando noticia acerca de la comisión de un hecho delictivo, en la que se menciona a alguien...
06/02/2016
(...) que se reúnan, porque eso no podemos evitar, pero adjudicándose alguna otra denominación ya que no tienen derecho a designarse como “Cumbre...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.