Carencia total de credibilidad

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 11/03/2016

Un  japonés se hizo el “harakiri”, se apuñaló el vientre delante del Parlamento. De 39 años, el hombre logró sobrevivir y declaró que tomó la extrema determinación porque había aceptado una donación de 439 euros que puso en duda su honor. Historias similares leemos a menudo de samuráis, (guerreros solitarios) que ofrecen su vida a cambio de no perder la credibilidad.

Es que cuando se pierde esta virtud social, una persona puede estar diciendo la verdad, pero nadie ya le cree. O que mienta y sus interlocutores crean en su palabra al pie de la letra. Durante las últimas semanas Bolivia atraviesa por una severa crisis de verdad, de credibilidad desde el alto mando de la nación.

Cuanta mayor cultura tenga un colectivo, mayor sea su respeto por la verdad y por ende la credibilidad ante los ciudadanos. La honestidad sobre la que una persona construye su vida, al margen de mentiras y de falsedad. Por mucho que alguno hubiese logrado convencer al resto, si no hubo honestidad, esta estructura se cae. Puede suceder en cuestión de días o de horas, de ayer para hoy. Así si Bolivia fuese Japón, hace rato que el vaciamiento de los intestinos habría tenido lugar en un escenario público.

Tanto teólogos como sociólogos están de acuerdo cuando afirman que la credibilidad nace de la confianza y del grado de componentes que generen esa confianza nutrida por afinidad ética, ideológica, de estética. Por ello siempre que se confiera responsabilidad a determinada persona estamos interesados en sus acreditaciones, en su nivel de solvencia, de prestigio, si bien su dinamismo o carisma también se toma en cuenta, lo básico es que esa fe y confianza resultan de la mano de la verdad y del consenso. Los bolivianos solemos ser tolerantes, aunque cada vez en menor escala, y crédulos y aceptamos los testimonios que nos ofrecen sin dudas de deshonestidad, ni siquiera tomamos en cuenta la acumulación de errores, de incongruencias en la hoja de vida de los políticos que nos dan “gato por liebre” y nos engañan las más de las veces sin mayor trámite.

Lo descrito ha venido sucediendo consuetudinariamente. Los bolivianos hemos resultado engañados, hemos confiado demasiado y nuestro recelo no ha sido suficiente para rechazar de plano a personajes que se propagandeaban como “hechura de corrección y de honradez”, vaya ingenuidad del ciudadano, ahora arrepentido cuando comprueba tanta desfachatez y falsía, que se descubre con las mentiras institucionales “proclamadas a voz en cuello” sin la menor indulgencia ni consideración al ciudadano sólo interesado en Bolivia.

Internet se ha convertido desde los 90 en un instrumento incomparable para descubrir la verdad y denunciar la mentira, tiene como fuente de información la red universal comenzando por el Google, cualquier cibernauta armado de un simple ordenador penetra muros anteriormente insalvables, hoy con un clic está dentro de archivos insondables, porque los Estados exigen de sus instituciones, de sus funcionarios “transparencia” no tanto para el público cuanto para el control estatal, pero que “sin quererlo” se abren globalmente.

Las universidades de California y Stanford han implementado cursos, análisis sobre la credibilidad en Internet. También en España los periodistas están integrados en estudios similares, así como en Suecia y Finlandia para verificar datos, enlaces, búsqueda y consultas avanzadas. Finalmente está la credibilidad de la calle, que está ofreciendo resultados patéticos.

Cuando el colectivo ha perdido la confianza en sus mandatarios y la carencia de credibilidad está presente en los actos de Gobierno, resta una vía de purificación y devolución de esta virtud. La renuncia y la vuelta a empezar.

 

El autor es periodista.

www.boliviainfo.com

mauricio.aira@comhem.se   

Columnas de MAURICIO AIRA

06/05/2023
Lo que interesa desde el punto de vista de la sociología o la afectación del fenómeno a la población, a los ciudadanos, a las familias es cuánto influye en...
22/04/2023
Cuatrocientas palabras alcanzan apenas para introducir un tema en el gran diario de plaza Quintanilla de Cochabamba, es sin embargo la cuota asignada a esta...
11/04/2023
Es necesario escribir sobre el tema y ofrecer al menos tres nombres de tres salesianos educadores que enriquecieron las fuentes de enseñanza en la pedagogía...
24/02/2023
La subversión es un delito contra el orden público ”se atribuye a quienes se alzan pública y en tumulto para impedir, por la fuerza, la aplicación de la Ley...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
21/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
En Portada
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".

El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, a sostener una...

Actualidad
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo...
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...