Carencia total de credibilidad

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 11/03/2016

Un  japonés se hizo el “harakiri”, se apuñaló el vientre delante del Parlamento. De 39 años, el hombre logró sobrevivir y declaró que tomó la extrema determinación porque había aceptado una donación de 439 euros que puso en duda su honor. Historias similares leemos a menudo de samuráis, (guerreros solitarios) que ofrecen su vida a cambio de no perder la credibilidad.

Es que cuando se pierde esta virtud social, una persona puede estar diciendo la verdad, pero nadie ya le cree. O que mienta y sus interlocutores crean en su palabra al pie de la letra. Durante las últimas semanas Bolivia atraviesa por una severa crisis de verdad, de credibilidad desde el alto mando de la nación.

Cuanta mayor cultura tenga un colectivo, mayor sea su respeto por la verdad y por ende la credibilidad ante los ciudadanos. La honestidad sobre la que una persona construye su vida, al margen de mentiras y de falsedad. Por mucho que alguno hubiese logrado convencer al resto, si no hubo honestidad, esta estructura se cae. Puede suceder en cuestión de días o de horas, de ayer para hoy. Así si Bolivia fuese Japón, hace rato que el vaciamiento de los intestinos habría tenido lugar en un escenario público.

Tanto teólogos como sociólogos están de acuerdo cuando afirman que la credibilidad nace de la confianza y del grado de componentes que generen esa confianza nutrida por afinidad ética, ideológica, de estética. Por ello siempre que se confiera responsabilidad a determinada persona estamos interesados en sus acreditaciones, en su nivel de solvencia, de prestigio, si bien su dinamismo o carisma también se toma en cuenta, lo básico es que esa fe y confianza resultan de la mano de la verdad y del consenso. Los bolivianos solemos ser tolerantes, aunque cada vez en menor escala, y crédulos y aceptamos los testimonios que nos ofrecen sin dudas de deshonestidad, ni siquiera tomamos en cuenta la acumulación de errores, de incongruencias en la hoja de vida de los políticos que nos dan “gato por liebre” y nos engañan las más de las veces sin mayor trámite.

Lo descrito ha venido sucediendo consuetudinariamente. Los bolivianos hemos resultado engañados, hemos confiado demasiado y nuestro recelo no ha sido suficiente para rechazar de plano a personajes que se propagandeaban como “hechura de corrección y de honradez”, vaya ingenuidad del ciudadano, ahora arrepentido cuando comprueba tanta desfachatez y falsía, que se descubre con las mentiras institucionales “proclamadas a voz en cuello” sin la menor indulgencia ni consideración al ciudadano sólo interesado en Bolivia.

Internet se ha convertido desde los 90 en un instrumento incomparable para descubrir la verdad y denunciar la mentira, tiene como fuente de información la red universal comenzando por el Google, cualquier cibernauta armado de un simple ordenador penetra muros anteriormente insalvables, hoy con un clic está dentro de archivos insondables, porque los Estados exigen de sus instituciones, de sus funcionarios “transparencia” no tanto para el público cuanto para el control estatal, pero que “sin quererlo” se abren globalmente.

Las universidades de California y Stanford han implementado cursos, análisis sobre la credibilidad en Internet. También en España los periodistas están integrados en estudios similares, así como en Suecia y Finlandia para verificar datos, enlaces, búsqueda y consultas avanzadas. Finalmente está la credibilidad de la calle, que está ofreciendo resultados patéticos.

Cuando el colectivo ha perdido la confianza en sus mandatarios y la carencia de credibilidad está presente en los actos de Gobierno, resta una vía de purificación y devolución de esta virtud. La renuncia y la vuelta a empezar.

 

El autor es periodista.

www.boliviainfo.com

mauricio.aira@comhem.se   

Columnas de MAURICIO AIRA

27/01/2023
Al tratar de minimizar el significado de los cabildos convocados por la civilidad, el Gobierno de Luis Arce bagateliza la innegable, masiva, colosal...
13/01/2023
Héctor Cámpora juró ante Domingo Perón en Madrid. “Apenas electo presidente convocaré a nuevas elecciones para elegir a Perón”, dijo. En efecto, Cámpora...
30/12/2022
Cuando parecía que al fin llegaban días de paz y tranquilidad para Bolivia, especialmente para la convulsionada región de Santa Cruz, una nueva tormenta se...
16/12/2022
Muy pocos dias nos separan de Nochebuena y Navidad y la angustia se apodera de los ciudadanos, especialmente allí donde los avasallamientos o asalto a la...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
21/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...

La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las...
La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el diario The Guardian, funcionarios de la...

Actualidad
Estados Unidos ordenó esta semana el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según confirmó la Casa...
El Gobierno ruso no está preparando de momento una hipotética cumbre de paz entre el presidente Vladimir Putin y su...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de...
Las principales organizaciones humanitarias internacionales han condenado al unísono este viernes la situación en la...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...