De Cabildos, revocatorio y consenso

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 27/01/2023

Al tratar de minimizar el significado de los cabildos convocados por la civilidad, el Gobierno de Luis Arce bagateliza la innegable, masiva, colosal presencia de los ciudadanos en las calles. Mientras cientos de miles se echaron a las calles para pedir justicia, la liberación de cientos de presos políticos y el cese de la persecución a los opositores, comunicadores y dirigentes cívicos, Luis Arce, por medio de su portavoz, quiere interpretar que todo ha estado destinado al pedido de acortar el mandato del Jefe del Estado.

El funcionario no ha podido evitar ciertos calificativos para describir la conducta del pueblo expresada el 25 de enero en magníficas asambleas que la Constitución Política del Estado califica de ”cabildos”, que a lo largo de la historia republicana han dictado normas, consignas y mandatos, que han marcado un antes y un después, como ahora cuando en los nueve departamentos se ha escuchado el apabullador clamor por libertad, justicia y democracia, por un Gobierno veraz que deje de mentir, de engatusar al pueblo, de buscar la trifulca, la confrontación, el despilfarro en medio de una crisis que no puede ocultar. Ni siquiera ante los riesgos inminentes frente a un conflicto con Perú.

A propósito aparecen publicaciones que deber provocar atención y no sonrisas burlonas: “en esta crisis Evo ha cobrado un triste protagonismo, acusado de activismo político en contra de la seguridad del Perú, por lo que se le prohibió el ingreso, lo mismo que a una decena de sus colaboradores en el activismo descrito. Desde la oficialista Kausachun Coca, ha respondido con hostilidad a las autoridades de Lima, olvidando que debería tener respeto a la soberanía de cualquier país. Su conducta es calificada de abierta intromisión”.

Cuando el cabildo mencionó hace pocas horas que si Luis Arce no libera a los presos políticos dentro de 30 días, se procederá al revocatorio, el masismo lanzó un grito al aire. Le aterra el tremendo significado: “La revocación de mandato es el mecanismo de democracia participativa por medio del cual los ciudadanos ejercen su soberanía para revocar o retirar de un cargo de elección popular al candidato que resultara electo en la última elección en su distrito o circunscripción electoral, ya sea del poder ejecutivo o poder ...”, descripción de todo diccionario español o de cualquier otro idioma universal.

Por lo demás, dirigentes cívicos de toda la geografía boliviana hallan consenso en esta única expresión, por más que masistas tratan de menospreciar al pueblo y pretenden que el “revocatorio no existe”. Recordarle al Vocero que sobre esto existe un acuerdo por consentimiento entre todos los niveles de la bolivianidad. Consenso es también consentir, aprobar y otorgar asentimiento sobre determinada acción; en nuestro caso, procederá el revocatorio a los 30 días del cabildo, sin apelación posible, para la destitución de Luis Arce.

Columnas de MAURICIO AIRA

06/05/2023
Lo que interesa desde el punto de vista de la sociología o la afectación del fenómeno a la población, a los ciudadanos, a las familias es cuánto influye en...
22/04/2023
Cuatrocientas palabras alcanzan apenas para introducir un tema en el gran diario de plaza Quintanilla de Cochabamba, es sin embargo la cuota asignada a esta...
11/04/2023
Es necesario escribir sobre el tema y ofrecer al menos tres nombres de tres salesianos educadores que enriquecieron las fuentes de enseñanza en la pedagogía...
24/02/2023
La subversión es un delito contra el orden público ”se atribuye a quienes se alzan pública y en tumulto para impedir, por la fuerza, la aplicación de la Ley...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...