De Cabildos, revocatorio y consenso

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 27/01/2023

Al tratar de minimizar el significado de los cabildos convocados por la civilidad, el Gobierno de Luis Arce bagateliza la innegable, masiva, colosal presencia de los ciudadanos en las calles. Mientras cientos de miles se echaron a las calles para pedir justicia, la liberación de cientos de presos políticos y el cese de la persecución a los opositores, comunicadores y dirigentes cívicos, Luis Arce, por medio de su portavoz, quiere interpretar que todo ha estado destinado al pedido de acortar el mandato del Jefe del Estado.

El funcionario no ha podido evitar ciertos calificativos para describir la conducta del pueblo expresada el 25 de enero en magníficas asambleas que la Constitución Política del Estado califica de ”cabildos”, que a lo largo de la historia republicana han dictado normas, consignas y mandatos, que han marcado un antes y un después, como ahora cuando en los nueve departamentos se ha escuchado el apabullador clamor por libertad, justicia y democracia, por un Gobierno veraz que deje de mentir, de engatusar al pueblo, de buscar la trifulca, la confrontación, el despilfarro en medio de una crisis que no puede ocultar. Ni siquiera ante los riesgos inminentes frente a un conflicto con Perú.

A propósito aparecen publicaciones que deber provocar atención y no sonrisas burlonas: “en esta crisis Evo ha cobrado un triste protagonismo, acusado de activismo político en contra de la seguridad del Perú, por lo que se le prohibió el ingreso, lo mismo que a una decena de sus colaboradores en el activismo descrito. Desde la oficialista Kausachun Coca, ha respondido con hostilidad a las autoridades de Lima, olvidando que debería tener respeto a la soberanía de cualquier país. Su conducta es calificada de abierta intromisión”.

Cuando el cabildo mencionó hace pocas horas que si Luis Arce no libera a los presos políticos dentro de 30 días, se procederá al revocatorio, el masismo lanzó un grito al aire. Le aterra el tremendo significado: “La revocación de mandato es el mecanismo de democracia participativa por medio del cual los ciudadanos ejercen su soberanía para revocar o retirar de un cargo de elección popular al candidato que resultara electo en la última elección en su distrito o circunscripción electoral, ya sea del poder ejecutivo o poder ...”, descripción de todo diccionario español o de cualquier otro idioma universal.

Por lo demás, dirigentes cívicos de toda la geografía boliviana hallan consenso en esta única expresión, por más que masistas tratan de menospreciar al pueblo y pretenden que el “revocatorio no existe”. Recordarle al Vocero que sobre esto existe un acuerdo por consentimiento entre todos los niveles de la bolivianidad. Consenso es también consentir, aprobar y otorgar asentimiento sobre determinada acción; en nuestro caso, procederá el revocatorio a los 30 días del cabildo, sin apelación posible, para la destitución de Luis Arce.

Columnas de MAURICIO AIRA

06/05/2023
Lo que interesa desde el punto de vista de la sociología o la afectación del fenómeno a la población, a los ciudadanos, a las familias es cuánto influye en...
22/04/2023
Cuatrocientas palabras alcanzan apenas para introducir un tema en el gran diario de plaza Quintanilla de Cochabamba, es sin embargo la cuota asignada a esta...
11/04/2023
Es necesario escribir sobre el tema y ofrecer al menos tres nombres de tres salesianos educadores que enriquecieron las fuentes de enseñanza en la pedagogía...
24/02/2023
La subversión es un delito contra el orden público ”se atribuye a quienes se alzan pública y en tumulto para impedir, por la fuerza, la aplicación de la Ley...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...