De Cabildos, revocatorio y consenso

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 27/01/2023

Al tratar de minimizar el significado de los cabildos convocados por la civilidad, el Gobierno de Luis Arce bagateliza la innegable, masiva, colosal presencia de los ciudadanos en las calles. Mientras cientos de miles se echaron a las calles para pedir justicia, la liberación de cientos de presos políticos y el cese de la persecución a los opositores, comunicadores y dirigentes cívicos, Luis Arce, por medio de su portavoz, quiere interpretar que todo ha estado destinado al pedido de acortar el mandato del Jefe del Estado.

El funcionario no ha podido evitar ciertos calificativos para describir la conducta del pueblo expresada el 25 de enero en magníficas asambleas que la Constitución Política del Estado califica de ”cabildos”, que a lo largo de la historia republicana han dictado normas, consignas y mandatos, que han marcado un antes y un después, como ahora cuando en los nueve departamentos se ha escuchado el apabullador clamor por libertad, justicia y democracia, por un Gobierno veraz que deje de mentir, de engatusar al pueblo, de buscar la trifulca, la confrontación, el despilfarro en medio de una crisis que no puede ocultar. Ni siquiera ante los riesgos inminentes frente a un conflicto con Perú.

A propósito aparecen publicaciones que deber provocar atención y no sonrisas burlonas: “en esta crisis Evo ha cobrado un triste protagonismo, acusado de activismo político en contra de la seguridad del Perú, por lo que se le prohibió el ingreso, lo mismo que a una decena de sus colaboradores en el activismo descrito. Desde la oficialista Kausachun Coca, ha respondido con hostilidad a las autoridades de Lima, olvidando que debería tener respeto a la soberanía de cualquier país. Su conducta es calificada de abierta intromisión”.

Cuando el cabildo mencionó hace pocas horas que si Luis Arce no libera a los presos políticos dentro de 30 días, se procederá al revocatorio, el masismo lanzó un grito al aire. Le aterra el tremendo significado: “La revocación de mandato es el mecanismo de democracia participativa por medio del cual los ciudadanos ejercen su soberanía para revocar o retirar de un cargo de elección popular al candidato que resultara electo en la última elección en su distrito o circunscripción electoral, ya sea del poder ejecutivo o poder ...”, descripción de todo diccionario español o de cualquier otro idioma universal.

Por lo demás, dirigentes cívicos de toda la geografía boliviana hallan consenso en esta única expresión, por más que masistas tratan de menospreciar al pueblo y pretenden que el “revocatorio no existe”. Recordarle al Vocero que sobre esto existe un acuerdo por consentimiento entre todos los niveles de la bolivianidad. Consenso es también consentir, aprobar y otorgar asentimiento sobre determinada acción; en nuestro caso, procederá el revocatorio a los 30 días del cabildo, sin apelación posible, para la destitución de Luis Arce.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAURICIO AIRA

06/05/2023
Lo que interesa desde el punto de vista de la sociología o la afectación del fenómeno a la población, a los ciudadanos, a las familias es cuánto influye en...
22/04/2023
Cuatrocientas palabras alcanzan apenas para introducir un tema en el gran diario de plaza Quintanilla de Cochabamba, es sin embargo la cuota asignada a esta...
11/04/2023
Es necesario escribir sobre el tema y ofrecer al menos tres nombres de tres salesianos educadores que enriquecieron las fuentes de enseñanza en la pedagogía...
24/02/2023
La subversión es un delito contra el orden público ”se atribuye a quienes se alzan pública y en tumulto para impedir, por la fuerza, la aplicación de la Ley...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...