La subversión tiene nombre y apellido: Morales Ayma

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 24/02/2023

La subversión es un delito contra el orden público ”se atribuye a quienes se alzan pública y en tumulto para impedir, por la fuerza, la aplicación de la Ley”. Los juristas son más concretos todavía. El delito de sedición es para impedir que las autoridades apliquen la Ley. Este delito y el de rebelión, según el código penal de la mayoría de nuestros países, establece penas entre 10 y 15 años de cárcel y la inhabilitación de por vida a ejercer cargo público. En tiempos no lejanos, la sedición se pagaba con la pena de muerte.

Útil conocer al menos cinco de los países que penalizan la sedición:

+ Alemania, regula en su artículo 125 del código penal. La ruptura de paz pública o perturbación del orden público se castiga con multas y hasta tres años de prisión. Si en la acción intervienen armas, la pena puede ascender hasta los 10 años.

+ Italia. No existe la figura de sedición como tal, pero el artículo 655 del código penal italiano recoge los delitos por reuniones “sediciosas”, que son aquellas que implican “rebelión, hostilidad, excitación ante la subversión de las instituciones públicas”. Aquellos que formen parte se enfrentan a penas de prisión de hasta un año.

+ Francia. El delito que podría compararse sería el de resistencia, que hace referencia a la oposición violenta a aquellos que tienen autoridad. Las penas van desde dos años de prisión y multas de 5 a 10 años si hay circunstancias agravantes.

+ Bélgica. Existe el delito de “rebelión” que se refiere a atentados o resistencia a la autoridad con violencia o amenazas a las fuerzas del orden. Las penas van de 3 a 5 años de prisión y hasta 10 si el acto es deliberado.

+ Portugal. Existe el delito de desobediencia colectiva, penado con hasta dos años. También se recoge el delito de alteración violenta del Estado, que se castiga con penas de 3 a 12 años o puede subir hasta 15 si se utilizan armas.

Queda claro que nos estamos refiriendo a las recientes declaraciones de Evo Morales desde Chapare “reuniones con militares y policías pasivos, pero también activos que vienen participando de nuestros planes para el próximo gobierno”. Estas declaraciones fueron negadas por el subversivo. “Me han tergiversado”, manida frase con que dice lo que le viene en gana.

Nos tiene fatigados a los comunicadores “militares patriotas” o “policías patriotas” como fuente de sus contactos y es que Morales Ayma siempre apeló a este truco para mentir, decir medias verdades o engañar a ciudadanos, por lo que se impone la investigación reclamada por opositores y personalidades. Basta de embuste, de subvertir el orden, de lanzar globos de ensayo de manera irresponsable y burda.

Columnas de MAURICIO AIRA

06/05/2023
Lo que interesa desde el punto de vista de la sociología o la afectación del fenómeno a la población, a los ciudadanos, a las familias es cuánto influye en...
22/04/2023
Cuatrocientas palabras alcanzan apenas para introducir un tema en el gran diario de plaza Quintanilla de Cochabamba, es sin embargo la cuota asignada a esta...
11/04/2023
Es necesario escribir sobre el tema y ofrecer al menos tres nombres de tres salesianos educadores que enriquecieron las fuentes de enseñanza en la pedagogía...
24/02/2023
La subversión es un delito contra el orden público ”se atribuye a quienes se alzan pública y en tumulto para impedir, por la fuerza, la aplicación de la Ley...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...