Rompimiento de la paz en Santa Cruz

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 30/12/2022

Cuando parecía que al fin llegaban días de paz y tranquilidad para Bolivia, especialmente para la convulsionada región de Santa Cruz, una nueva tormenta se precipita sobre esa región. Desde el fondo de nuestra fe en Dios, podemos advertir nubarrones que ennegrecen el firmamento y se lanzan cual arma satánica sobre una ciudadanía castigada por tantos incidentes entre los que están presentes la muerte, la prisión, la desgracia para los bolivianos.

La inopinada aprehensión del primer ciudadano gobernador, Luis Fernando Camacho, en medio de una violencia policial no vista antes, y a plena luz del día, sorprende y provoca la ira popular, habida cuenta que Camacho representa la autoridad legalmente elegida y que encarna indudablemente el liderazgo cívico probado en los incidentes posteriores a la negativa del gobierno de Luis Arce de asumir el Censo Nacional de Población y Vivienda, instrumento que se considera clave para corregir los defectos del sistema electoral vigente, que permite el fraude electoral con que se sostiene el MAS, impuesto mediante artimañas desde el poder fáctico y la presión propagandística que controla el oficialismo.

Ha sido necesario que el Comité Pro Santa Cruz articule medidas de fuerza, paros y bloqueos a un elevado costo social y económico para arrancarle al Ejecutivo el censo, que finalmente se celebrará en 2024 bajo condiciones aceptables para la salud pública, de un efectivo escalamiento a la democracia plena y, por tanto, a la unidad del bolivianismo cuando la patria cumplirá 200 años de su creación.

El apresamiento de Camacho, su traslado violento a La Paz y su cantada “detención preventiva de 180 días” han generado una reacción, prevista por los organizadores de la estratagema que consiste en incendios, destrucción, trifulca amenizada por los gases policiales y la actuación de grupos de sicarios, de bandoleros que meten su odio visceral, caldo de cultivo para generar violencia. Resulta entonces una sopa de maldad y destrucción que se vuelca contra los cívicos, los cruceños y la Gobernación, que utiliza el régimen para movilizar su maquinaria judicial que pretende encerrar tras las rejas a los opositores.

No tardaron el Comité Cívico y los intelectuales del país en reclamar la puesta en libertad de Fernando Camacho, so pena de asumir otras medidas que conducirán a la nación a jornadas de malestar, zozobra, angustia y sufrimiento. Por esta razón, al haberse roto el clima de relativa armonía que pareció reinar, ha vuelto la agitación, una tensión generalizada que recrudece el descontento y la congoja cotidianas.

Columnas de MAURICIO AIRA

06/05/2023
Lo que interesa desde el punto de vista de la sociología o la afectación del fenómeno a la población, a los ciudadanos, a las familias es cuánto influye en...
22/04/2023
Cuatrocientas palabras alcanzan apenas para introducir un tema en el gran diario de plaza Quintanilla de Cochabamba, es sin embargo la cuota asignada a esta...
11/04/2023
Es necesario escribir sobre el tema y ofrecer al menos tres nombres de tres salesianos educadores que enriquecieron las fuentes de enseñanza en la pedagogía...
24/02/2023
La subversión es un delito contra el orden público ”se atribuye a quienes se alzan pública y en tumulto para impedir, por la fuerza, la aplicación de la Ley...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...