“Mariposas en el estómago”

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 19/03/2016

 Una mala relación empresa-Gobierno no podrá deparar mariposas en el estómago sino cólicos y ardores, que también son reales…

Sentir mariposas en el estómago es algo natural y bueno sería experimentar cada día esa agradable sensación de cosquilleo al estar enamorados, por traer a la memoria el recuerdo de la persona amada o aguardar algo bueno de ella.

Las mariposas en el estómago para la ciencia son algo visceral que tiene que ver con la interacción mente-estómago en una suerte de cerebro intestinal autónomo ligado a los sentimientos y las buenas expectativas que todos añoramos.

El sentir mariposas en el estómago no sólo acontece en el ámbito amoroso, ocurre también con el trabajo, de tal suerte que si no pasa esto con Ud. bien podría ser porque está desmotivado o trabajando en el lugar equivocado.

Siendo esto así, el sentir mariposas en el estómago por algo bueno que se tiene o añora tener…¿qué tal si lo sintiéramos también al pensar en el futuro de Bolivia, esperando que algo nuevo y bueno pase en beneficio del país?

Escuchar al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, anunciar una inversión pública por 50.000 millones de dólares en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 (“El Deber”, 10/03/16) debería provocarnos mariposas en el estómago, no por estar enamorados del Gobierno precisamente, sino más bien, de una hermosa y sufrida patria llamada Bolivia.

Con tan colosal inversión pública ejecutada eficiente y transparentemente, y de concretarse el desafío del Primer Mandatario, de que el sector privado invierta 25.000 millones en igual período, ciertamente podríamos festejar el Bicentenario -el año 2025- con una Bolivia Digna, Productiva, Exportadora y Soberana, sin pobreza extrema, con inclusión social y oportunidades para todos. Con toda razón, el presidente de la CEPB, Ronald Nostas, comprometió el apoyo empresarial en la ruta crítica hacia el 2020, informando que en el 2015 la inversión privada llegó a 3.800 millones de dólares. ¿No le provoca esto, mariposas en el estómago?

Para el empresariado el invertir, producir, abastecer el mercado interno y exportar, arriesgando su patrimonio familiar en aras de generar riqueza, empleos e ingresos para cientos de miles de familias, es lo suyo. ¿Qué pide para hacerlo?

Así como el respeto mutuo es vital para el amor entre un varón y una mujer, así también la confianza en el Gobierno, para invertir. Si un matrimonio se pelea y se separa, la consecuencia será el dolor. Igualmente, una mala relación empresa-Gobierno no podrá deparar mariposas en el estómago sino cólicos y ardores, que también son reales.

 

El autor es economista, magíster en Comercio Internacional.

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

16/01/2025
La preocupación por el alza generalizada de precios en la economía boliviana está en boca de todos, a la par de que las explicaciones y elucubraciones sobre...
05/12/2024
Cuando hablamos del avasallamiento de predios productivos en el campo, nos referimos a gente que, haciendo uso de la fuerza y la violencia, afrenta a la ley...
28/11/2024
La inseguridad jurídica y el irrespeto de los derechos de propiedad provocan el decremento de la inversión, la producción y el empleo, y además facilitan que...
21/11/2024
Se había dicho que el año 2024 iba a ser complicado para el país en lo económico, político y social, pero ¿alguien se imaginó por todo lo que íbamos a pasar...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...