“Mariposas en el estómago”

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 19/03/2016

 Una mala relación empresa-Gobierno no podrá deparar mariposas en el estómago sino cólicos y ardores, que también son reales…

Sentir mariposas en el estómago es algo natural y bueno sería experimentar cada día esa agradable sensación de cosquilleo al estar enamorados, por traer a la memoria el recuerdo de la persona amada o aguardar algo bueno de ella.

Las mariposas en el estómago para la ciencia son algo visceral que tiene que ver con la interacción mente-estómago en una suerte de cerebro intestinal autónomo ligado a los sentimientos y las buenas expectativas que todos añoramos.

El sentir mariposas en el estómago no sólo acontece en el ámbito amoroso, ocurre también con el trabajo, de tal suerte que si no pasa esto con Ud. bien podría ser porque está desmotivado o trabajando en el lugar equivocado.

Siendo esto así, el sentir mariposas en el estómago por algo bueno que se tiene o añora tener…¿qué tal si lo sintiéramos también al pensar en el futuro de Bolivia, esperando que algo nuevo y bueno pase en beneficio del país?

Escuchar al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, anunciar una inversión pública por 50.000 millones de dólares en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 (“El Deber”, 10/03/16) debería provocarnos mariposas en el estómago, no por estar enamorados del Gobierno precisamente, sino más bien, de una hermosa y sufrida patria llamada Bolivia.

Con tan colosal inversión pública ejecutada eficiente y transparentemente, y de concretarse el desafío del Primer Mandatario, de que el sector privado invierta 25.000 millones en igual período, ciertamente podríamos festejar el Bicentenario -el año 2025- con una Bolivia Digna, Productiva, Exportadora y Soberana, sin pobreza extrema, con inclusión social y oportunidades para todos. Con toda razón, el presidente de la CEPB, Ronald Nostas, comprometió el apoyo empresarial en la ruta crítica hacia el 2020, informando que en el 2015 la inversión privada llegó a 3.800 millones de dólares. ¿No le provoca esto, mariposas en el estómago?

Para el empresariado el invertir, producir, abastecer el mercado interno y exportar, arriesgando su patrimonio familiar en aras de generar riqueza, empleos e ingresos para cientos de miles de familias, es lo suyo. ¿Qué pide para hacerlo?

Así como el respeto mutuo es vital para el amor entre un varón y una mujer, así también la confianza en el Gobierno, para invertir. Si un matrimonio se pelea y se separa, la consecuencia será el dolor. Igualmente, una mala relación empresa-Gobierno no podrá deparar mariposas en el estómago sino cólicos y ardores, que también son reales.

 

El autor es economista, magíster en Comercio Internacional.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

16/01/2025
La preocupación por el alza generalizada de precios en la economía boliviana está en boca de todos, a la par de que las explicaciones y elucubraciones sobre...
05/12/2024
Cuando hablamos del avasallamiento de predios productivos en el campo, nos referimos a gente que, haciendo uso de la fuerza y la violencia, afrenta a la ley...
28/11/2024
La inseguridad jurídica y el irrespeto de los derechos de propiedad provocan el decremento de la inversión, la producción y el empleo, y además facilitan que...
21/11/2024
Se había dicho que el año 2024 iba a ser complicado para el país en lo económico, político y social, pero ¿alguien se imaginó por todo lo que íbamos a pasar...

Más en Puntos de Vista

En Portada
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano Tramo I y 2A que conectará la Estación...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...

En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano que conectará la ciudad...
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
Se aplica el traslado del día de asueto departamental, 14 de septiembre, por que este cae en domingo.
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...

Actualidad
Cientos de estudiantes rindieron este sábado su ferviente y sentido homenaje a Cochabamba que, este 14 de septiembre,...
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano...
Ambas organizaciones políticas conformaron, paras las elecciones del 17 de agosto, la alianza Fuerza del Pueblo (FP),...
En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...