Fútbol y tecnología: mejor tarde que nunca

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 21/03/2016

Esperemos que esta nueva FIFA desprovista de las lacras de Blatter y Cía. siga permitiendo el avance tecnológico

Desde hace más de una década me he venido quejando en varias notas periodísticas por el lamentable atraso tecnológico del fútbol, donde so pretexto del “encanto del juego” (como alguna vez manifestó un dirigente de la FIFA) y dada la indiscutible e inapelable decisión del árbitro de turno, en numerosas ocasiones se convalidaron erróneamente acciones que posteriormente provocaban muchas polémicas, justificadas sospechas y hasta enfrentamientos. Felizmente eso cambiará pronto. El ente encargado de supervisar, mantener y/o modificar las reglas, el International Football Association Board (IFAB) –con sede en el País de Gales, Reino Unido-, finalmente decidió hace dos semanas aceptar por lo menos en parte el uso de la tecnología y revisó también otras normativas del balompié. Los expertos señalaron que ha sido el examen más profundo de las reglas de este popular deporte en los últimos 130 años.

Más vale tarde que nunca. Dentro de poco habrá un video assistant referee (VAR), un colaborador del colegiado munido de cámaras de video con el cual el árbitro consultará las jugadas en duda para proceder en consecuencia. El IFAB ha previsto un plazo experimental de dos años para evaluar las ventajas o desventajas de la nueva modalidad.  El esquema aprobado deberá estar en vigor a más tardar el próximo 2017, antes del Mundial de 2018. Estamos frente a la segunda etapa de la aún tímida apertura del fútbol a la tecnología luego de la introducción de la línea de gol y del “ojo de halcón”, ya utilizados en el Mundial de 2014.

Diversas informaciones señalan que las cuatro jugadas objeto del uso de la tecnología serán goles marcados, tarjetas rojas, penales y errores sobre faltas cometidas. Los fueras de juego (“Off Sides”) lamentablemente no entrarán dentro de la nueva figura. Esto me parece un grave error. Muchos goles son anulados o convalidados por equivocaciones del referí o de los jueces de línea con respecto al fuera de juego. El problema podría solucionarse en un periquete con dos segundos de mirar a la cámara. Aunque se avanza, la FIFA persiste con su forma tozuda de proceder y niega el uso tecnológico a un factor clave de discusiones, como sin duda lo es el offside. Ojalá cambie esa actitud en el futuro cercano.

El fútbol está aún muy lejos de sus primos del Rugby y de otros deportes que hacen uso abundante de los avances tecnológicos. El juego se fue quedando atrás en materia de innovaciones y hoy muchos lo consideran “atrasado” con respecto a la dinámica evolución de la hora presente. Y sigue atrasado, aún con las innovaciones que entrarán pronto en vigor. Pero algo es algo, poco a poco el fútbol ingresa en otra era, lo hace con retraso pero avanza, eso es lo importante. Esperemos que esta nueva FIFA  desprovista de las lacras de Blatter y  Cía. siga permitiendo el avance tecnológico, por el bien del deporte, para evitar potenciales corruptelas a nivel de arbitrajes y  además, con el fin de eludir situaciones de potencial violencia en la cancha o en las tribunas como malsano fruto de erróneas decisiones del referí.  

 

Damos la bienvenida a Agustín Saavedra Weise cuya columna “Ventana al Mundo” se publicará en este espacio cada dos lunes.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

13/09/2021
Algunos pensadores griegos de la antigüedad —entre ellos el creador de la teoría de los átomos, Demócrito, y el padre de la medicina, Hipócrates— supusieron...
30/08/2021
El 23 de agosto de 2011 —diez años atrás— falleció en la ciudad de Buenos Aires el empresario Osvaldo Monasterio Áñez, tras sobrellevar una penosa enfermedad...
19/07/2021
Sin duda alguna, la guerra es una de las grandes fuerzas de la historia. La raza humana es guerrera y como tal, la más cruel del planeta. En el período de “...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el...

Deportes
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...