Una alerta oportuna

Editorial
Publicado el 02/04/2016

El problema de las drogas es una realidad presente que, como dicen los obispos, sólo podremos enfrentar acordando políticas de largo aliento entre el Estado y la sociedad, y hacerlo con "esperanza y compromiso"

En medio de la escalada de mentiras, amenazas, denuncias de más y más corrupción, los obispos de la Iglesia católica han presentado, ayer, la “Carta Pastoral sobre narcotráfico y drogadicción. Hoy pongo ante ti la vida o la muerte”.

Se trata de un documento que aborda el fenómeno de la producción, comercialización y consumo de drogas ilegales en el país, mostrando una radiografía integral del problema, un compendio del estado del debate sobre cómo enfrentarlo y una exhortación a que todos asuman la cuota parte de responsabilidad que les corresponde para ello.

Asimismo, ofrecen toda su colaboración en esa tarea, particularmente la rica experiencia que la Iglesia ha adquirido en las obras sociales de atención y rehabilitación de drogadictos, que son las principales víctimas de esa violenta cadena.

Los obispos no dudan en calificar al narcotráfico como un crimen contra la creación de Dios, que atenta contra la cultura y la legalidad, distorsiona la economía y trastoca la institucionalidad del Estado. Y si bien reconocen los esfuerzos que se hacen desde el Estado para enfrentarlo, alertan en sentido de que el país es catalogado como productor de droga ilegal, y no sólo de su materia prima, que es el primer eslabón de la cadena; también como de tránsito, situación que cuestiona la capacidad de interdicción del Estado e incluso hace temer por la existencia de complicidades, y, ahora, también es un país donde crece el consumo, lo que destruye seres humanos y familias, generando, además, violencia y corrupción.

Ante ese panorama, los obispos consideran, como ya se ha señalado, que son las instituciones del Estado, junto a la propia sociedad las que deben asumir el desafío de enfrentar el problema, evitando improvisaciones que pueden ser muy dañinas, como la de su legalización o sólo atacando los eslabones más débiles de esta cadena.

Por ello, también acusan con decisión a los criminales que organización este ilegal comercio, exhortándolos, más aún si se reclaman cristianos, a una auténtica reconversión; asimismo, establece que quien produce coca sabiendo que ésta será destinada a la fabricación de cocaína es parte de la cadena criminal, así como los comercializadores de las drogas ilegales.

De esta manera, los Obispos reponen en la agenda pública un tema que en muchas oportunidades trata de ser disimulado como es el de la producción, comercialización y distribución de drogas ilegales. Y si bien pueden haber coincidencias o divergencias con el contenido de este mensaje, su gran valor radica, por un lado, en que presenta un diagnóstico certero de la realidad y, por el otro, convoca a un abierto debate sobre cómo se debe enfrentar el fenómeno del narcotráfico en sus diferentes eslabones.

En este sentido, sería muy importante que las autoridades reaccionen con la madurez que el caso exige y no como ya lo hicieron en alguna oportunidad amenazando incluso con enjuiciar a algún obispo que expresó su preocupación por el crecimiento del problema. Se trata de una realidad presente que, como dicen los obispos, sólo podremos enfrentar acordando políticas de largo aliento entre el Estado y la sociedad, y hacerlo con “esperanza y compromiso”.

Más en Editorial

01/09/2025
Septiembre es sinónimo de celebración en Cochabamba. En cada rincón de esta tierra, desde la Plaza principal de su ciudad capital hasta el último poblado en el extremo sur del departamento, se comienza a respirar un aire festivo y casi primaveral que se mezcla con el aroma de la exquisita gastronomía, el sonido de la música típica, el civismo y la tradición para conmemorar un nuevo aniversario...
31/08/2025
En el plazo anunciado hace medio año, el Instituto Nacional de Estadística (INE) entregó los resultados finales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024. Ahora sabemos con certidumbre cuántos habitantes permanentes tenía Bolivia el 23 de marzo del año pasado, día en que tuvo lugar ese monumental despliegue de recursos humanos y técnicos para contarnos, saber las condiciones de...
29/08/2025
Bolivia puede decir: misión cumplida, porque ya tiene los resultados finales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024. ¿Cuántos somos? Hasta el 23 de marzo de 2024, día de la gran encuesta, el país cobijaba a 11.365.333 millones de habitantes. El camino para llegar a este resultado no fue sencillo estuvo marcado por conflictos, tensiones, desconfianza y la necesidad de recursos....
28/08/2025
Las cárceles en Bolivia continúan siendo depósitos humanos y una muestra de las fallas estructurales de la administración de justicia. Según datos oficiales, hay 18.500 detenidos sin sentencia y al menos 4.500 han sobrepasado el límite de su detención preventiva, tres años sin condena, en los diferentes penales. Las consecuencias de la retardación de justicia no sólo se traducen en...
28/08/2025
Justicia y penales repletos   Las cárceles en Bolivia continúan siendo depósitos humanos y una muestra de las fallas estructurales de la administración de justicia. Según datos oficiales, hay 18.500 detenidos sin sentencia y al menos 4.500 han sobrepasado el límite de su detención preventiva, tres años sin condena, en los diferentes penales. Las consecuencias de la...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...