México le responderá a Trump

Columna
EL INFORME OPPENHEIMER
Publicado el 20/05/2016

Los mexicanos están por lanzar una campaña pública en Estados Unidos para poner en evidencia los prejuicios raciales, la xenofobia y el aislacionismo económico del virtual candidato republicano Donald Trump. Y lo harán en el terreno en que Trump es más vulnerable: en el campo de los datos y las estadísticas.

Sin dar mucho la cara, el gobierno mexicano lanzará una campaña de relaciones públicas con Estados Unidos a principios de junio. Simultáneamente, un grupo de empresarios mexicano-estadounidenses ha creado un grupo de cabildeo llamado Comité de Asuntos Públicos Mexicano Americanos (American Mexico Public Affairs Committee, o Ampac), siguiendo el modelo del grupo pro-israelí Aipac y otros influyentes grupos de cabildeo en Washington, que ya ha empezado a publicar mensajes en las redes sociales.

“La mejor manera de rebatir una posición xenófoba o racista, o desinformada, es con información y no con adjetivos”, me dijo en una reciente entrevista la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien tiene un bajo índice de popularidad debido a su mal manejo de escándalos internos de corrupción y derechos humanos, no está precisamente en una posición cómoda como para encabezar personalmente la embestida contra Trump.

Si Peña Nieto arremetiera de lleno contra Trump, lo más probable es que este último lo haría trizas. Trump le respondería diciendo que el presidente mexicano es un inepto que no ha podido impedir que el capo del narcotráfico Joaquín “El Chapo” Guzmán se escapara de la cárcel bajo sus propias narices, ni conducir una investigación creíble de la desaparición de 43 estudiantes en el estado de Guerrero en 2014.

De modo que, tras un largo silencio y un único disparo retórico contra Trump el 8 de marzo, cuando dijo que el discurso del aspirante republicano recuerda a los de Hitler y Mussolini, el presidente mexicano ha guardado un silencio casi total sobre el tema.

Ahora, según me dicen fuentes diplomáticas, Peña Nieto ha contratado a las firmas de relaciones públicas WPP y Burson-Marsteller para diseñar y ejecutar una estrategia de relaciones públicas en Estados Unidos. La misma incluirá publicidad y respuestas a los ataques de Trump por parte del nuevo embajador de México en Washington, Carlos Sada Solana.

“La estrategia será lograr una mayor visibilidad”, dijo Sada. “La idea es no permitir que nadie nos use como un punching bag (bolsa de boxeo) por no tener un mecanismo de reacción contra los ataques”.

El Ampac, un comité privado que se registró en Texas el 18 de marzo, se dedicará a responder las falsedades de Trump sobre México con cifras reales de fuentes confiables de EEUU. La cuenta de Twitter del grupo, @AMxPAC, empezó a enviar mensajes a fines de abril.

Arturo Sarukhan, exembajador mexicano en Estados Unidos y asesor informal de AMPAC, me informó que el grupo “no recibe un centavo del gobierno mexicano, o de gobierno alguno, ya sea estatal o local”.

Sarukhan agregó que el grupo “está en proceso de formar un SuperPAC no afiliado a ningún partido para castigar o premiar tanto a demócratas como republicanos, según sus posiciones sobre la agenda México-EEUU”. Agregó: “Su objetivo será demostrar que usar a México y a la Diáspora Mexicana como una piñata política puede tener consecuencias indeseables”.

Ampac y el gobierno mexicano rebatirán con cifras de la Oficina del Censo de EEUU la mentira cotidiana de Trump de que existe una avalancha de inmigrantes mexicanos a Estados Unidos. En rigor, el número de mexicanos indocumentados que entran al país ha disminuido sustancialmente desde 2008.

Para responder a las alegaciones de Trump en su discurso inaugural de campaña de que la mayoría de los inmigrantes mexicanos son “malas personas” y “violadores”, Ampac publicó en Twitter que “los inmigrantes mexicanos generan $us 17.000 millones al año”, y adjuntó una tabla con cifras del Centro Pew que muestra los detalles.

En respuesta a las acusaciones prácticamente diarias de Trump de que México “nos está matando” con el libre comercio, el grupo puso en Twitter que “40 por ciento del contenido de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos fue fabricado originalmente en Estados Unidos”, un hecho que Trump se cuida de no mencionar en sus discursos.

Mi opinión: el website de Twitter de Ampac todavía es rudimentario, y habrá que esperar a junio para ver si la campaña de WPP y Burson-Marsteller, pagada por los contribuyentes mexicanos, será algo más que un gran negocio para las empresas de relaciones públicas.

Pero era hora de que los mexicanos hagan algo. El aspirante republicano ha estado usando impunemente estadísticas inventadas o engañosas sin que nadie le saliera al paso con hechos y cifras más confiables. Ojalá lo hagan bien, y ayuden a mostrar a Trump como lo que es: un hombre que inventa datos sin la menor vergüenza.

 

El autor es columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald.

(C) 2016 El Nuevo Herald Distribuido por Tribune Content Agency

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ANDRÉS OPPENHEIMER

14/09/2018
Aunque la noticia latinoamericana del momento sea el éxodo de más de 2.3 millones de personas de Venezuela y la muerte de más de 300 manifestantes...
07/09/2018
Cuando entrevisté días atrás al director de migraciones de Colombia sobre el millón de refugiados venezolanos que han llegado a su país en los últimos años,...
24/08/2018
Cuando le pregunté al presidente Mauricio Macri, en una entrevista la semana pasada, si le ayudaría políticamente en las elecciones de 2019 que la...
14/08/2018
La noticia de que la Asamblea Nacional de Cuba aprobó una nueva Constitución que eliminará las referencias a una "sociedad comunista" y reconocerá el derecho...
11/08/2018
Lo que está ocurriendo actualmente en Argentina es la mayor victoria de ese país contra la corrupción en la historia reciente. Pero para poder reducir en...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...