El poder y el delirio

Columna
Publicado el 21/07/2016

El poder y el delirio es el nombre que le puso Enrique Krauze al libro que escribió y publicó en 2009. Entre el reportaje y el ensayo, trazando una estupefacta historia del presente, el director de la excelente revista mexicana Letras Libres (disponible en Internet), trataba de entender y de explicarse el fatal fenómeno del chavismo. Sobre Hugo Chávez encontramos, por ejemplo, este retrato: “Su hechizo popular es tan aterrador como su tendencia a ver el mundo como una prolongación, agradecida o perversa, de su propia persona”. Pero inmediatamente reconocemos en esa imagen a muchos otros personajes políticos, o podemos decir, también, que tal definición es extensible a todos los tiranos. Variantes más o menos, estos parecen, en efecto, un mismo espíritu que se fuera encarnando en diversos personajes, resulten estos Fideles o Trujillos. Y lo preocupante de semejantes casos es que lo peor no se limita solamente a la férrea y tenebrosa tiranía que erigen, sino en que le dan rienda suelta a la parte de delirio que la acompaña. Delirar es simplemente ver lo que no hay ni es y no ver, ni querer ni poder ver, lo que sí hay y sí es. De ahí también que el uso de la mentira a rajatabla resulte tan estructural y necesario en ellos. En los regímenes precedidos por tiranos y tiranuelos, como se sabe, política y mentira llegan al clímax de su matrimonio.

Pero otro grave problema del delirio es su carácter progresivo. Como una fiebre que no para de subir, el delirio gana en pretensiones cada vez más grandiosas; se infla, se exacerba y se dilata. Y no hay mezcla más venenosa que la del delirio aposentado en el poder. Y a más poder, más delirio —y viceversa—. Basta ver la inmensa tragedia actual de Venezuela. Quizá ni el mismo Krauze, cuando hacía su libro, pudo haberse imaginado que el desastre provocado y causado por Chávez/Maduro llegaría a los horrorosos extremos en los que está. Es que el delirio tiene consecuencias en la realidad, no es solamente una afección subjetiva que se queda en el sujeto. No, el delirio se expresa, discursea y obra —hace obras—.

En Bolivia, el triunvirato Morales/García/Quintana ya ha alcanzado, desde hace unos meses, el punto de delirio. Y una de las pruebas irrefutables e inmensas, entre los síntomas gigantescos de este delirio, es la de querer construir, en un país que no produce ni un tornillo, toda una central nuclear. Hecha, encima, por una empresa del Gobierno de otro peligroso delirante como Putin. Imbecilidad, delirio y poder. La mezcla de esos tres ingredientes es lo suficientemente explosiva como para hacernos volar a todos.

¿Y a qué le viene lo de una central nuclear en el país más atrasado y pobre de Sudamérica —bueno, ahora Venezuela está peor todavía—? Nada está claro en torno a ella. Qué razones de orden científico investigativo o determinadas ventajas médicas basten para justificar un descomunal gasto multimillonario en un país tan pobre y con pésimas universidades, son simplemente patrañas o meras idioteces. En el proceso de delirio que los cambia, a los del triunvirato, no serían raras otras fiebres más atrabiliarias. De pronto se les ocurre, sin que en realidad sorprenda a nadie, que desearían pisar muy fuerte en el tablero de la política internacional y entonces, lo mejor que se imaginan es dotarse de una amenazadora central nuclear. ¡Toda una potencia! ¡Tenemos nuestra central nuclear!, querrían gritonear, golpeándose el pecho triunfalmente, a lo Tarzán. Pero segura y afortunadamente, como todo lo que tocan, el proyecto se estropeará antes de concluir. Y ahí quedará, sumándose a la gran cantidad de chatarra que van dejando, lo que sea que alcancen a construir mientras dilapidan sumas propias del delirio.

Otro proyecto peligrosamente delirante y de consecuencias no menos funestas es el de la gran hidroeléctrica del Bala, con sus sueños de arruinar la Amazonía a cambio de hipotéticos billetes. Merecerá otro comentario.

 

El autor es escritor

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

26/06/2024
Ya está. Ya domina el ambiente, ya se impone, ya arruinó para siempre a la plaza Colón: el gigantesco edificio que a Manfred Reyes le dio la gana de...
01/05/2024
En un análisis de su H Parlante, Rafael Archondo llegaba a estas más que preocupantes conclusiones: “Las dos fracciones del MAS se pelean por ser más...
26/12/2023
Ese título está puesto con toda deliberación, conocimiento de causa, precisión descriptiva, justicia interpretativa y, además, como ayuda memoria.  Seguimos...
07/11/2023
¿Quién en Cuba, donde el 80% de la población vive bajo el umbral de pobreza, podrá pagarse unas vacaciones en Bolivia, país al que ahora ese hipotético...
30/10/2023
  •  

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
En Portada
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...
Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...

La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la Federación Especial del Transporte Libre,...
A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...