Los chinos abren los ojos…

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 30/07/2016

Los chinos podrán tener los ojos rasgados, pero a la hora de tomar decisiones estratégicas los tienen bien abiertos, algo que los diferencia con quienes teniendo los ojos grandes, de nada les sirve si no saben apreciar la realidad y “le pelan” en sus actos.

Decir que alguien tiene los ojos grandes o pequeños para explicar una buena decisión es metafórico, pues lo que en verdad cuenta es cómo la gente entiende las cosas, cómo razona y si actúa en consecuencia. En eso los chinos están sacando una gran ventaja y la prueba de ello es que en menos de 50 años pasaron a ser la segunda potencia económica mundial --después de EEUU-- y el mayor exportador del planeta.

Los chinos podrán decirse comunistas pero en materia económica, tontos no son. Es cierto que estuvieron equivocados mucho tiempo, anquilosándose en su encierro con la Revolución Cultural, pero en cierto momento de su historia se dieron cuenta de que ni la ideología ni su gran poderío militar serían suficientes para alimentar suficientemente y tampoco para contener el reclamo de su gente, por lo que abrieron los ojos, vieron su precaria situación --pero también su gran potencial de desarrollo-- y tomaron la inteligente decisión de abrirse al mundo y ¡conquistarlo! Ya lo había advertido Napoleón cuando dijo que la China era un dragón dormido al que no había que despertar pues el día que se lo hiciera… el mundo temblaría.  ¡Vaya que atinó, en tiempo y forma!

Bajo la inspiradora frase de su líder Deng Xiaoping --“no importa que el gato sea negro o blanco, sino que cace ratones”-- la Reforma Económica emprendida a fines de los ´70 permitió a la China captar inversión extranjera por un billón de dólares americanos (1.000.000.000.000 de los cotizados verdes). ¿Cuál fue el capital que llegó a China? El de EEUU y Europa, así como también de otros países asiáticos desarrollados.

Pero no se conformaron con captar tecnología y con la deslocalización productiva  (traslado de fábricas a China) sino que con tanto dinero ¡ahora se compran las mejores empresas del mundo!

Por ejemplo: ¿sabía Ud. que China acaba de adquirir Syngenta, una de las transnacionales más importantes en investigación genética y biotecnológica? ¿Quién la compró? La empresa estatal China National Chemical (ChemChina). ¿Cuánto pagó? ¡43.000 millones de dólares! ¿Tanto? Sí, porque saben que sin una “agricultura de precisión” será imposible alimentar a los cerca de 1.500 millones de chinos que serán en breve. ¡Eso les hizo abrir los ojos! Y… ¿son comunistas, verdad?

 

El autor es economista, magíster en Comercio Internacional.

Twitter.com/Garyrodriguezok

Facebook.com/Garyantoniorodriguez

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

24/07/2025
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) organizó un Foro que, bajo el lema “El Futuro Posible”, reunió a cuatro...
17/07/2025
El foro “Construyendo Nuestra Economía”, organizado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la Federación de Jóvenes Bolivianos, con el...
10/07/2025
Hace mucho tiempo, causó furor a nivel mundial un programa de televisión, en blanco y negro, titulado Ripley’s Believe It or Not! –en español, ¡Aunque Ud. no...
03/07/2025
El título de esta columna podría parecer llamativo, por decir lo menos, al no saber quién lo dijo, por qué y dónde se lo dijo. Así le parezca extraño, tan...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...