Los chinos abren los ojos…

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 30/07/2016

Los chinos podrán tener los ojos rasgados, pero a la hora de tomar decisiones estratégicas los tienen bien abiertos, algo que los diferencia con quienes teniendo los ojos grandes, de nada les sirve si no saben apreciar la realidad y “le pelan” en sus actos.

Decir que alguien tiene los ojos grandes o pequeños para explicar una buena decisión es metafórico, pues lo que en verdad cuenta es cómo la gente entiende las cosas, cómo razona y si actúa en consecuencia. En eso los chinos están sacando una gran ventaja y la prueba de ello es que en menos de 50 años pasaron a ser la segunda potencia económica mundial --después de EEUU-- y el mayor exportador del planeta.

Los chinos podrán decirse comunistas pero en materia económica, tontos no son. Es cierto que estuvieron equivocados mucho tiempo, anquilosándose en su encierro con la Revolución Cultural, pero en cierto momento de su historia se dieron cuenta de que ni la ideología ni su gran poderío militar serían suficientes para alimentar suficientemente y tampoco para contener el reclamo de su gente, por lo que abrieron los ojos, vieron su precaria situación --pero también su gran potencial de desarrollo-- y tomaron la inteligente decisión de abrirse al mundo y ¡conquistarlo! Ya lo había advertido Napoleón cuando dijo que la China era un dragón dormido al que no había que despertar pues el día que se lo hiciera… el mundo temblaría.  ¡Vaya que atinó, en tiempo y forma!

Bajo la inspiradora frase de su líder Deng Xiaoping --“no importa que el gato sea negro o blanco, sino que cace ratones”-- la Reforma Económica emprendida a fines de los ´70 permitió a la China captar inversión extranjera por un billón de dólares americanos (1.000.000.000.000 de los cotizados verdes). ¿Cuál fue el capital que llegó a China? El de EEUU y Europa, así como también de otros países asiáticos desarrollados.

Pero no se conformaron con captar tecnología y con la deslocalización productiva  (traslado de fábricas a China) sino que con tanto dinero ¡ahora se compran las mejores empresas del mundo!

Por ejemplo: ¿sabía Ud. que China acaba de adquirir Syngenta, una de las transnacionales más importantes en investigación genética y biotecnológica? ¿Quién la compró? La empresa estatal China National Chemical (ChemChina). ¿Cuánto pagó? ¡43.000 millones de dólares! ¿Tanto? Sí, porque saben que sin una “agricultura de precisión” será imposible alimentar a los cerca de 1.500 millones de chinos que serán en breve. ¡Eso les hizo abrir los ojos! Y… ¿son comunistas, verdad?

 

El autor es economista, magíster en Comercio Internacional.

Twitter.com/Garyrodriguezok

Facebook.com/Garyantoniorodriguez

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

24/07/2025
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) organizó un Foro que, bajo el lema “El Futuro Posible”, reunió a cuatro...
17/07/2025
El foro “Construyendo Nuestra Economía”, organizado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la Federación de Jóvenes Bolivianos, con el...
10/07/2025
Hace mucho tiempo, causó furor a nivel mundial un programa de televisión, en blanco y negro, titulado Ripley’s Believe It or Not! –en español, ¡Aunque Ud. no...
03/07/2025
El título de esta columna podría parecer llamativo, por decir lo menos, al no saber quién lo dijo, por qué y dónde se lo dijo. Así le parezca extraño, tan...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...