El mundo desde la plaza

Columna
Publicado el 12/10/2016

Todas las plazas deberían recuperar y defender sus calles peatonales ¿Usted quiere una buena lustrada de zapatos, un cafecito al paso, mirar algún desfile o sorprender las rutinas de la ciudad? Vaya a la plaza, no se arrepentirá

Generalmente son cuadradas, pero a veces son redondas o alargadas. Suelen tener un monumento en el mero centro y éste representa a sus próceres, su memoria histórica o los principales símbolos de la vida de la comunidad, como en Mizque, donde un grupo de gráciles damas pasean con sus quitasoles, no en vano es “la ciudad de los quinientos quitasoles”. Y, pese a que la palabra plaza tiene su origen en la comprensión de un espacio ancho y plazo, las hay en altura, siguiendo los caprichos de la conformación de cada lugar, como en Potosí, La Paz o Morochata, donde los transeúntes “suben” a la plaza.

En nuestro país hay plazas de todo tipo, desde los pueblos del oriente y los valles, habitadas por árboles vigorosos, ocupados a su vez por bandadas de pájaros bulliciosos que sugieren el ritmo imparable de la vida, hasta las de los pueblos del altiplano, silenciosas y de paisaje yermo, donde las piedras hablan lo que la vegetación calla. Todas tienen amistosos bancos que invitan al descanso, a la tertulia de los rojos atardeceres, a esperar el paso airoso de las y los adolescentes jugando al amor o, sencillamente, a sentarse y dejar que el mundo de cada día se descubra ante nuestros ojos.

En realidad, hay pocas poblaciones en el mundo que no tengan una plaza principal, alrededor de la cual se ordenó desde su nacimiento la vida urbana con sus principales instituciones, sus rituales y su vida social.  Es que, desde el origen de la construcción de las ciudades la plaza (llamada principal, de armas, central o con cualquier otra denominación) constituye los llamados “salones urbanos”, espacios públicos descubiertos alrededor de los cuales suelen levantarse los principales edificios que representan el poder político, como los palacios de gobierno, las gobernaciones y alcaldías, y el religioso, como las catedrales.

Pero no solamente para el poder institucionalizado, ya que, siendo simbólicamente un espacio de poder, las familias más ricas buscaron siempre tener sus negocios y sus viviendas cerca de la plaza. De ese modo se afianzan y reproducen las relaciones sociales y económicas jerarquizadas y los rituales de la vida urbana, desfiles, procesiones, comercio, enamoramientos y protestas. Cada plaza es una especie de escaparate de la vida de la población en cuyo centro se ubica.

Por ello, cuando comenzaron a repartirse los recursos económicos establecidos en la Ley de Participación Popular, la mayoría de los gobiernos municipales iniciaron trabajos de recuperación, reconstrucción e innumerables arreglos de las plazas principales, pese a las críticas que suscitaron y siguen suscitando esos gastos por parte de ciertos especialistas. Quizá es porque ninguno se sentó a mirar el mundo desde una plaza, para descubrir que, a su modo, cada una es el centro de su propio universo.

Pero la gente de cada pueblo o ciudad sí que lo sabe. Para sus habitantes la plaza no es solamente un lugar sino un escenario donde transcurren los actos principales de la vida urbana. Hacia la plaza del pueblo se dirigen los domingos, presurosos, los pasos de las y los visitantes de las comunidades aledañas. Hacia la plaza avanzan, sin misericordia, los mercados. En la plaza gritan, se desnudan y crucifican protestantes y movilizados.

Por todo eso, todas las plazas deberían recuperar y defender sus calles peatonales ¿Usted quiere una buena lustrada de zapatos, un cafecito al paso, mirar algún desfile o sorprender las rutinas de la ciudad? Vaya a la plaza, no se arrepentirá.

 

La autora es comunicadora social.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARMEN BEATRIZ RUIZ

24/05/2017
Estoy en busca de una mirada distinta y de una voz propia, instrumentos necesarios para que, sin huir de la realidad, sea capaz de identificar los matices de...
10/05/2017
Moverse es un derecho humano… con límites, como todo en la vida. En las migraciones los límites los deben poner la sana convivencia y el punto medio entre lo...
26/04/2017
El efecto de la mucha y concentrada lluvia o de la sequía o de los incendios se agrava especialmente debido al chaqueo, a la deforestación, al mal manejo de...
12/04/2017
El conocimiento de esta Ley debería ser interés de toda la ciudadanía, independientemente de edades y áreas de trabajo. Se lo debemos a Edwin y a miles como...
29/03/2017
En cada una de estos muros, bodegones vivos, hay una reina. Es una y es muchas. Las veo en todos los mercados que visito, parecen desdoblarse y multiplicarse...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...

La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las...
La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el diario The Guardian, funcionarios de la...

Actualidad
Estados Unidos ordenó esta semana el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según confirmó la Casa...
El Gobierno ruso no está preparando de momento una hipotética cumbre de paz entre el presidente Vladimir Putin y su...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de...
Las principales organizaciones humanitarias internacionales han condenado al unísono este viernes la situación en la...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...