El mundo desde la plaza

Columna
Publicado el 12/10/2016

Todas las plazas deberían recuperar y defender sus calles peatonales ¿Usted quiere una buena lustrada de zapatos, un cafecito al paso, mirar algún desfile o sorprender las rutinas de la ciudad? Vaya a la plaza, no se arrepentirá

Generalmente son cuadradas, pero a veces son redondas o alargadas. Suelen tener un monumento en el mero centro y éste representa a sus próceres, su memoria histórica o los principales símbolos de la vida de la comunidad, como en Mizque, donde un grupo de gráciles damas pasean con sus quitasoles, no en vano es “la ciudad de los quinientos quitasoles”. Y, pese a que la palabra plaza tiene su origen en la comprensión de un espacio ancho y plazo, las hay en altura, siguiendo los caprichos de la conformación de cada lugar, como en Potosí, La Paz o Morochata, donde los transeúntes “suben” a la plaza.

En nuestro país hay plazas de todo tipo, desde los pueblos del oriente y los valles, habitadas por árboles vigorosos, ocupados a su vez por bandadas de pájaros bulliciosos que sugieren el ritmo imparable de la vida, hasta las de los pueblos del altiplano, silenciosas y de paisaje yermo, donde las piedras hablan lo que la vegetación calla. Todas tienen amistosos bancos que invitan al descanso, a la tertulia de los rojos atardeceres, a esperar el paso airoso de las y los adolescentes jugando al amor o, sencillamente, a sentarse y dejar que el mundo de cada día se descubra ante nuestros ojos.

En realidad, hay pocas poblaciones en el mundo que no tengan una plaza principal, alrededor de la cual se ordenó desde su nacimiento la vida urbana con sus principales instituciones, sus rituales y su vida social.  Es que, desde el origen de la construcción de las ciudades la plaza (llamada principal, de armas, central o con cualquier otra denominación) constituye los llamados “salones urbanos”, espacios públicos descubiertos alrededor de los cuales suelen levantarse los principales edificios que representan el poder político, como los palacios de gobierno, las gobernaciones y alcaldías, y el religioso, como las catedrales.

Pero no solamente para el poder institucionalizado, ya que, siendo simbólicamente un espacio de poder, las familias más ricas buscaron siempre tener sus negocios y sus viviendas cerca de la plaza. De ese modo se afianzan y reproducen las relaciones sociales y económicas jerarquizadas y los rituales de la vida urbana, desfiles, procesiones, comercio, enamoramientos y protestas. Cada plaza es una especie de escaparate de la vida de la población en cuyo centro se ubica.

Por ello, cuando comenzaron a repartirse los recursos económicos establecidos en la Ley de Participación Popular, la mayoría de los gobiernos municipales iniciaron trabajos de recuperación, reconstrucción e innumerables arreglos de las plazas principales, pese a las críticas que suscitaron y siguen suscitando esos gastos por parte de ciertos especialistas. Quizá es porque ninguno se sentó a mirar el mundo desde una plaza, para descubrir que, a su modo, cada una es el centro de su propio universo.

Pero la gente de cada pueblo o ciudad sí que lo sabe. Para sus habitantes la plaza no es solamente un lugar sino un escenario donde transcurren los actos principales de la vida urbana. Hacia la plaza del pueblo se dirigen los domingos, presurosos, los pasos de las y los visitantes de las comunidades aledañas. Hacia la plaza avanzan, sin misericordia, los mercados. En la plaza gritan, se desnudan y crucifican protestantes y movilizados.

Por todo eso, todas las plazas deberían recuperar y defender sus calles peatonales ¿Usted quiere una buena lustrada de zapatos, un cafecito al paso, mirar algún desfile o sorprender las rutinas de la ciudad? Vaya a la plaza, no se arrepentirá.

 

La autora es comunicadora social.

Columnas de CARMEN BEATRIZ RUIZ

24/05/2017
Estoy en busca de una mirada distinta y de una voz propia, instrumentos necesarios para que, sin huir de la realidad, sea capaz de identificar los matices de...
10/05/2017
Moverse es un derecho humano… con límites, como todo en la vida. En las migraciones los límites los deben poner la sana convivencia y el punto medio entre lo...
26/04/2017
El efecto de la mucha y concentrada lluvia o de la sequía o de los incendios se agrava especialmente debido al chaqueo, a la deforestación, al mal manejo de...
12/04/2017
El conocimiento de esta Ley debería ser interés de toda la ciudadanía, independientemente de edades y áreas de trabajo. Se lo debemos a Edwin y a miles como...
29/03/2017
En cada una de estos muros, bodegones vivos, hay una reina. Es una y es muchas. Las veo en todos los mercados que visito, parecen desdoblarse y multiplicarse...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...