EEUU: ¿Dónde están los Padres Fundadores?

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 31/10/2016

En los Estados Unidos de América se denomina colectivamente como “Padres Fundadores” a los ilustres personajes que lideraron desde las 13 colonias originales la lucha contra el colonialismo británico y le dieron forma a la flamante república, una vez expulsadas las tropas inglesas. También se usa el término con referencia a quienes firmaron la Declaración de la Independencia del 4 de julio de 1776 y posteriormente la Constitución de 1787.

Entre las principales figuras que formaron parte de ese notable grupo habían individuos que eran brillantes en sus diversas especialidades: juristas, constructores, inventores, agricultores, estrategas, escritores, diplomáticos, etcétera. Siete padres fundadores se destacaron históricamente en particular: John Adams, Benjamín Franklin, Alexander Hamilton, John Jay, Thomas Jefferson, James Madison y George Washington. Todos ocuparon importantes posiciones en los albores del naciente Gobierno estadounidense; se los recuerda hasta hoy por sus obras al servicio de la emergente nación que crearon y de la propia humanidad.

EEUU ha tenido notables liderazgos a lo largo de sus más de 240 años de vida independiente. Ese conjunto de inteligentes mandatarios logró superar un cruento conflicto interno durante el siglo XIX y terminó convirtiendo al país del norte en la mayor súper potencia planetaria. Problemas siempre hubieron y habrán problemas, como también hay gustos y disgustos, pero es innegable que Estados Unidos logró lo que tiene debido a la alta calidad de su clase dirigente.

Frente a ese panorama rico en personajes de elevada calificación, he venido observando con pena la campaña electoral que pronto decidirá quién regirá en EEUU desde el próximo 20 de enero de 2017. Ni Hillary Clinton ni Donald Trump están a la altura de los antecedentes. La una tiene un pasado lleno de incógnitas, no sólo matrimoniales o de negocios privados sino también en torno a los enigmáticos correos electrónicos que borró y tanta controversia provocaron; se suman discutibles decisiones que tomó en Libia y en otros escenarios externos  mientras fue Secretaria de Estado (Canciller). La experiencia de su marido y expresidente (Williams Clinton) con seguridad le resulta útil, pero pareciera ser que Hillary —con respeto hacia su capacidad propia, que nadie la niega— no logra alcanzar la dimensión de liderazgo que su país precisa para enfrentar los enormes desafíos de un siglo XXI que pronto culminará su segunda década. En cuanto a Trump, se obvian comentarios. Sus payasadas y groseras expresiones son más propias de un  mediocre “Reality TV Show”  que de la vida real. Asimismo, su racismo e intolerancia resultan indignantes para un candidato a gobernar una gran nación multicultural.

Por eso vale preguntarse ¿Dónde están los  padres fundadores? ¿Habrá en algún lugar de USA una reencarnación de Franklin, Washington o Jefferson? ¿Surgirá tal vez  pronto un nuevo Abraham Lincoln? Son preguntas sin respuestas. Por ahora, la mediocridad reina y así será, gane quien gane el ya cercano 8 de noviembre próximo. Estados Unidos y el mundo no se merecían esto. En fin, de los males el menor: si  yo fuera ciudadano estadounidense y tuviera que votar, ciertamente lo haría por Hillary Clinton.

  

El autor es excanciller de Bolivia, economista y politólogo

www.agustinsaavedraweise.com

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

13/12/2021
Hace un año —desde diciembre de 2020— el agua (H2O) comenzó a ser cotizada en el mercado de futuros de materias primas de Nueva York; ya no se la trata como...
29/11/2021
A lo largo de las últimas décadas, el término competitividad se ha establecido con firmeza en el lenguaje usual de centros educativos, empresarios,...
15/11/2021
Según el geógrafo inglés sir Halford John Mackinder (1861-1947), las grandes guerras —y hemos tenido muchas a lo largo de los últimos siglos— han sido...
18/10/2021
Tiempo atrás, el analista estadounidense Peter Drucker (1909-2005) enumeró (mediante el Wall Street Journal) las reglas que deberían seguir los presidentes...
04/10/2021
Nos quejamos —con razón— del desorden e inseguridad crecientes en esta nuestra querida Bolivia, algo nada novedoso y que viene de mucho tiempo atrás. Cada...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...