Donald Trump y el cine importado en Bolivia

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 13/11/2016

Aquí ya sabíamos que la política es también un  show. Los discursos de plazuela —como se llamaban peyorativamente— fueron sustituidos de a poco por empaques, jingles y spots. La propia necesidad de expresarse en esos odiosos anglicismos ratifica que en Bolivia la política como oferta de mercancías es producto —uno más— de una importación exitosa, como antes las películas de cowboys. La generación de nuestros abuelos ya vivía esa hibridez preglobalizadora que le hacía gustar, a la vez, a Los Chalchaleros y a John Wayne, el cowboy  por antonomasia.

Como las de Estados Unidos estos meses, las campañas políticas que presenciamos aquí ritualmente son hijas del repudiado y materialista mundo occidental, obsesionado con la utilidad y el éxito. Poco tienen que ver con los principios pachamámicos de gente absorta en su mundo como el apacible Canciller.

Esas campañas descienden acá de la que pusieron en marcha para ganar la elección en 1989 Sánchez de Lozada y su consultora gringa, Sawyer & Miller, haciendo supaipichir a Jaime Paz y al general Banzer, pero coaligándolos en su contra para perder la Presidencia. Fue una primera lección de que el cine duro, la maniobra dedicada a vender entradas nomás, tienen efectos adversos. Lo vemos en el MAS, cuyos actores, con tal de lucir fieros y galanes para su audiencia, van prestos —con sus ataques— a unir a sus enemigos. Como el Goni de 1989, que prefería hacer un buen chiste a conseguir un aliado. A la película que rueda el MAS, prefiero el VHS en casa.

A modo de muestra, un sindicalista tradicional y de izquierda como Evo (a quien poco le interesaban hasta 2006 los escritos de Fausto Reinaga o las enjundiosas diferencias entre indianistas y kataristas) devino en un conveniente amauta tiahuanacota con vestuario seleccionado para sus meditadas entronizaciones, como fiel discípulo de la eficaz tecnología política del show, del primer Goni.

A propósito, fue un gaucho, Castelli, cabeza del primer Ejército auxiliar argentino que hizo desmanes en estas tierras, al que se le ocurrió cuán propicia era Tiahuanaco para rodar una “película” de corte político. Alguien debería indagar la influencia de la teatralidad del Río de la Plata en procesos bolivianos que pasan por exclusivamente originarios, como el MAS hoy y el movimientismo antaño, igualito al peronismo.

Las mismas actitudes de los graves, malhumorados y enérgicos personajes de nuestro Gobierno tienen que ver más con los arquetipos de El malo, el bueno y el feo, el  Western por excelencia, que con el destino nacional. Y eso que no asigno a nadie el papel de Clint Eastwood, estrella de esa filmación. Tampoco el del feo o el del idiota, protagonista que todo film de audiencia masiva también merece.

Así llegó a Estados Unidos Donald Trump en su carácter de rudo vengador y desafiante mandamás. Un vengador al que no entendemos bien desde la selva, el valle y el ande. Nos es difícil admitir un cambio de elenco y roles del cine al que nos ha habituado esta década. En la película que Trump interpreta, consignada también para ganar el beneplácito de un electorado mayoritario como el que le votó, las víctimas no son morenas sino blondas como vikingos, sólo que mal pagados o sin pega. Y sus villanos son latinos pobres o musulmanes. O una élite sofisticada —más que la nuestra, eso sí—, a tono con sus cofrades del mundo y no con sus vikingos de tierra adentro, la masa frustrada que votó por Trump.

El género del cine político no es más el de la habilidad infalible y cavilada de Sean Connery, el agente 007. El primer mundo también precisa de cowboys vengativos, capaces de buitrear —a nombre de otros— la vida infame que colectividades enardecidas no admiten continuar. En Bolivia, esa película se ha presentado por varias temporadas. Y nadie sabe si de repente un nuevo 007 vaya a hacer aquí otra vez las delicias del público, agotado ya de las repeticiones de un guionista sin imaginación, aunque ahora sea novedoso en Estados Unidos y no deje de reflejar profundas conmociones sociales.

 

  El autor es abogado.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

24/03/2025
Suena asombroso, pero Donald Trump ha publicado libros —y exitosos—, como El arte de negociar o Salvar América. Fruto de escritores fantasmas, no indagaría...
10/03/2025
No fui devoto del Jaime Paz político ni presidente. Recuerdo su defensividad con los periodistas (“¿por qué no respetan a su presidente?”) o su reclamo...
23/02/2025
En 2016, un desconocido J.D. Vance publicó el libro Hillbilly Elegy.  Hillbilly  es el habitante de las zonas rurales montañosas de Estados Unidos, pero en...
09/02/2025
El expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, no es mi pariente. Intuyo, además, que somos aves distintas, aunque la cordialidad sin...
15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
  •  

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...