Martha Urquidi Anaya

Columna
Publicado el 21/01/2017

“Ayer, a  medio día, 21 de febrero 2012, doña Martha Urquidi Anaya partió en circunstancias propicias pues de acuerdo al calendario lunar  era Shiva Ratri, ella dejó su cuerpo en paz y ya estará naciendo en alguna circunstancia favorable para su viaje hasta al amor divino; deja su cuerpo para tomar otro nuevo” Así escribía Reynaldo Cuadros con religiosidad pura y sentimiento familiar.

Han pasado cinco años de ese evento fatal que privó a Cochabamba y a la patria de una voz selecta en vibraciones espirituales y elevada cultura. Muy pocos varones alcanzaron su tesitura intelectual y moral; ella sí tenía valores profundos para criticar, educar, dirigir y señalar caminos rectos a gobernantes y a gobernados. Enemiga de las tiranías militares; de los pseudo-socialistas del MNR, MIR, PC, a quienes criticó acremente; a los privatizadores últimos no les concedió tregua, sobre todo a Sánchez de Lozada con sus falencias políticas y económicas. Guardó enorme ilusión con el programa del régimen actual, y alguna vez cuestionó la intolerancia percibida en mi fiscalización parlamentaria cuando confrontaba la honestidad decantada en oratoria de doble moral. 

Jamás mostró debilidad en sus certezas ideológicas; el enemigo era el enemigo a quien se debía derrotar; al amigo, lealtad pura y sobre todo amor. Martha fue un modelo de civismo, de vida cultural, de integridad y de acendrado patriotismo.

Innumerables instituciones culturales se engalanaron con sus pensamientos de fuego y publicados en múltiples medios. Tres libros de “Análisis cultural” de la Sociedad de Geografía, Historia y Estudios Geopolíticos, dieron culminación satisfactoria a sus emprendimientos.

Como Primera Presidenta del Consejo de Cultura de Cochabamba expresó: “No somos insensibles a todo lo que está ocurriendo en nuestro país; siempre nos duele nuestro pueblo convulsionado, dividido en bandos en pugna, nos duele la falta de acuerdo y comprensión, nos duele que no se encuentren soluciones justas y equilibradas, para todos.

Creemos que las leyes fueron ideadas para colmar aspiraciones y buscar la felicidad de todo el pueblo. Los representantes del pueblo deben volver una y otra vez a la fuente de donde emana su origen y su mandato porque la última instancia es siempre el pueblo mismo.

Como gentes de artes y de letras, debemos recordar que representamos el sustrato esencial y permanente del pueblo, el que expresa la verdadera identidad nacional y que no morirá sino cuando los hombres dejen de soñar y crear belleza y de amar los valores permanentes que conforman la verdadera naturaleza del hombre.

Estamos aquí para expresar como escritores y artistas que creemos aun en los ideales de justicia y de libertad, y en las utopías; que un pueblo sin artistas, sin intelectuales y sin aspiraciones de una convivencia más digna, no merece sobrevivir. Nuestra misión es mantener viva la llama del arte y de la cultura que glorifica la existencia humana” 

Esos fueron algunos pensamientos de nuestra entrañable escritora, crítica de arte, promotora de la cultura y benefactora irreemplazable. Su vida se sublimó en la verdad, el amor a la patria y la humanidad.  Bendita en su evocación cuando se cumple el quinquenio de su ausencia.

 

El autor es miembro de la Sociedad de Geografía, Historia y Estudios Geopolíticos Cochabamba.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GASTÓN CORNEJO

03/04/2019
El 14 de abril de 1953, el grande Franz Tamayo publicó lo siguiente: “Bolívar era un genio auténtico y de los más grandes que la humanidad ha dado, solo al...
23/02/2019
Los datos biográficos inciden en que la esposa del presidente Adolfo Ballivián Coll se llamaba Carmen Grimwood Allende; la primera dama nació en Quillota,...
15/12/2018
Acabo de leer un hermoso libro titulado Pedro Blanco en la encrucijada. Su autoría corresponde al investigador, exdirector de Cidre, expresidente del Comité...
08/07/2018
En la nueva Constitución Política del Estado se inscriben la medicina tradicional y la hoja de coca. En la primera, aun no ha sido posible elaborar un...
02/06/2018
Ciudadano de la tercera edad, por tanto, pleno de experiencia histórica y política, razono en las posibilidades de tener un futuro presidente, a corto o...

Más en Puntos de Vista

29/06/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
29/06/2025
29/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
29/06/2025
29/06/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
27/06/2025
En Portada
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...

El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri,...
Dos personas fueron aprehendidas durante un operativo conjunto contra el contrabando, realizado en inmediaciones del municipio de Caracollo, en la carretera...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...