El flagelo del cibercrimen

Columna
Publicado el 25/01/2017

Las redes sociales y el Internet en general están llenos de hampones o, en este caso, de forajidos digitales o ciberdelincuentes. Desde el anonimato que brinda la red de redes, desde muchos países realizan gran cantidad de robo de información confidencial, estafa y extorsión que, en su mayoría, quedan impunes. El cibercrimen es un problema de escala mundial, a tal punto, que desde hace unos años mueve más dinero que las drogas del narcotráfico.

Como una muestra de los múltiples delitos que se cometen vía redes sociales, correo electrónico y mensajería instantánea, se identifican varias categorías como el Grooming, que se trata de la captación de niños y niñas por medio de Internet con fines sexuales. El Phising, es decir, el envío de contenido malicioso, aparentando ser inofensivo y provenir de fuentes fiables, para intentar obtener datos confidenciales del usuario. Por otra parte, el Smishing, una variante del phising que opera a través de SMS, como aquel que afirma haber ganado una vagoneta Prado en un supuesto sorteo.

Otro delito informático es el Cyberbullying, conocido como acoso psicológico a compañeros de colegio, con efectos devastadores en la identidad y autoestima del menor que pueden llevar incluso al suicidio, como el tristemente célebre caso de Amanda Todd. El Spoofing, el fraude que se comete por suplantación de contenido legítimo, con el objetivo de obtener información del usuario, como su contraseña bancaria.

Otra forma de cometer estafa y extorsión es el Ransomware: el secuestro remoto de información digital. Una vez que el equipo queda infectado, se cifran todos los archivos y se exige el pago de un rescate para descifrarlos. Pagar no garantiza el descifrado, a veces ni así envían la clave para recuperar los archivos.

El robo de identidad es otro delito por el hecho de apropiarse de la identidad de una persona, haciéndose pasar por ella, llegando a asumir su identidad ante otras personas dañando su reputación, con calumnias y perjuicio a la honra de la víctima amparados en el anonimato, la publicación y difusión de fotos y vídeos de índole privado al entorno familiar y/o laboral de la víctima, sin su consentimiento y el acoso y violencia de género, sobre todo proveniente de exparejas.

Frente a estos delitos informáticos la legislación se encuentra rezagada, aún si los delitos estuvieran tipificados en la ley boliviana, al tener las redes sociales su espacio en otros países (en su mayoría, Estados Unidos) se hace complicado y burocrático que las instancias judiciales realicen requerimientos para obtener información que permita rastrear el origen y al autor de publicaciones dolosas, por lo que hay que valerse de varias técnicas informáticas para efectuar el rastreo, que no siempre funciona con la premura necesaria.

Para enfrentar esta dificultad, hace unos años en Argentina se gestionó la apertura de oficinas de la red social Facebook, de modo que los administradores de justicia argentinos puedan realizar requerimientos de información como parte de la investigación judicial. No prosperó, porque al tener Facebook su sede en California, Estados Unidos, todo requerimiento de información debía estar acorde con la legislación de aquel Estado norteamericano y, a la vez, con la del Estado argentino. Debido a la incompatibilidad de las leyes en ambos Estados, el proyecto quedó en el intento, porque las leyes no son homogéneas.

De algo podemos estar seguros: el cibercrimen llegó para quedarse y, lejos de disminuir su intensidad y complejidad, tiende a empeorar con el paso de los años. La mejor protección es la prevención, hasta que eventualmente las nuevas generaciones de futuros legisladores actualicen las leyes en concordancia con la época donde impera este flagelo.

 

El autor es ingeniero perito en Informática Forense.

Columnas de DIEGO ALFONSO ROJAS CASTRO

03/02/2018
Elon Musk es un multimillonario al que muchos llaman “Tony Stark de la vida real” y que otros consideran un supervillano en potencia por sus ideas tan...
28/10/2017
Los niños de hoy en día viven inmersos en un mundo lleno de referencias sexuales, y no en pocas ocasiones son los propios padres quienes fomentan o permiten...
30/09/2017
A nadie le gusta recibir llamadas desde un número privado, y mientras el móvil vibra con insistencia, “seguro es para molestar”, piensa uno. ¿Pero, y si no...
16/09/2017
El Tte. Cnl. Ángel Custodio Bavía Imaña, junto con Méndez Arcos, Castrillo, Ustariz, los hermanos Manchego, Ruiz, Andrade, Pabón y muchos más, conforman la...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...