Por Dios: ¿Hasta cuándo jueces y vocales corruptos?

Columna
Publicado el 15/03/2017

Día que pasa las cosas van de mal en peor para el desamparado litigante que no cuenta con poder, con influencias y con dinero a raudales, puesto que tenemos “la peor administración de justicia de nuestra historia”, como la calificó el ministro Romero

El célebre libro “El Proceso” del escritor polaco Franz Kafka resulta ser un “piojo tuerto” frente a las recurrentes y habituales tropelías cometidas impunemente a diario por algunos jueces y vocales del paradójicamente llamado “Tribunal de Justicia” (?), que han llegado al summun de la desvergüenza, como consta y es secreto a voces entre la gran mayoría del desgraciado y mal denominado “mundo litigante”, cuando, por ejemplo, rebasando toda impudicia y atrevimiento sin parangón buscan en sus domicilios particulares (sin ser invitados) a sus probables e indefensas víctimas, para sin temblarles la voz pedir sumas de dinero para supuestamente “favorecerlos” con sus malhadados fallos y/o sentencias. Si el mártir del calvario procesal se resiste, por imposibilidad material o por decencia, a satisfacer la desesperada angurria del “administrador de justicia” que así pretende engrosar velozmente su billetera antes de ser disciplinado por denuncias, suspendido o destituido e incluso darse el lujo de renunciar a la magistratura, sin duda algún pobre, indefenso y maltrecho litigante con certeza tendrá que someterse a una sentencia y/o auto de vista adverso, las más de las veces irreversible, sin embargo, de estar plagado de prevaricato, abundantes pero deliberadas imprecisiones y aberrante manipulación de las leyes. Son innumerables otros casos en que intervienen “operadores” o intermediarios, lamentablemente muchas veces algunos de ellos abogados.

¿Que hay excepciones?, ¡por cierto que las hay!, pero sobran los dedos de una mano para identificarlos. Claro está que la excepción confirma la regla.

Lo hasta aquí dicho no es ninguna novedad, recordemos que el propio presidente Evo, el Vicepresidente del Estado, el actual Ministro de Gobierno, la exministra de Justicia y otras autoridades han manifestado “sotto voce” que la actual administración de justicia es la más corrupta e inepta de la historia de Bolivia; se han referido públicamente a jueces, vocales y magistrados con adjetivos calificativos del más  grueso calibre, ¿para qué?, para que día que pasa algunos de ellos se hagan más corruptos y apuren sus despropósitos, como por ejemplo un exjuez público civil y comercial que tiene varias denuncias en juzgados disciplinarios y hasta querellas en el Ministerio Público, ejemplo de perverso jurídico ése a quien extrañamente se le permitió volver al despacho para que resuelva, entre gallos y media noche, pasando por sobre más de otros 20 procesos que esperan sentencia desde hace años, un delicado asunto en que está involucrada una soberbia, económicamente poderosa y conocida entidad financiera, redomada traficante de influencias con una gran billetera dispuesta para comprar sentencias y autos de vista, peor que eso redactársela cínicamente copiando casi in extenso el mismísimo texto de uno de sus memoriales en el expediente y remitírsela para que obviamente se limite a ponerle su costosa firma y sello.

Todo se agrava aún más cuando en corrillos del Tribunal de Justicia insistentemente se comenta que cuando menos dos de los actuales vocales, uno de ellos con juicios pendientes por comprobable prevaricato, aspiran a ser reelegidos y con pretensiones de incluso intentar acceder a Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, desgraciadamente -se dice- que con el apoyo de algunos personajes del partido gobernante de turno. Si eso es así, entonces ya sabemos el origen del por qué la administración justicia está tan descalificada, lo que sin duda es una de las más importantes causas para el imparable desprestigio de todo el Gobierno.

En suma, en el Tribunal de Justicia los principios morales de decencia, honradez intelectual y profesional,  la prestancia y el señorío no tienen cabida sino en honradísimas excepciones. Hay que recordar a los corruptos que: “No hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista” y que como reza el famoso adagio español: “A todo chancho le llega su San Martín”.      

  

El autor es exdiputado por Cochabamba.

Columnas de JULIO H. VALENZUELA GONZÁLEZ

15/01/2020
Sería un absurdo negar el valor, en la extensión de la palabra, que tuvo como líder cívico el cruceño L. F. Camacho quien, en un inolvidable cabildo, logró...
29/10/2019
Como siempre lo hice ahora también te dirijo este “papelito” como amigo personal y luego de haberte dirigido un video el pasado miércoles 23. El propósito...
12/04/2017
Este artículo --sin ser exclusivo-- está dirigido a las nuevas generaciones de ciudadanos, porque necesitan esclarecimientos sobre la única “Revolución” (...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...