Traslado del Hospital San Salvador a la casa de Viedma

Columna
Publicado el 16/03/2017

“Los Tiempos” publicó un hermoso artículo del historiador Rolando Balderrama, titulado Coches y Rodados en la Quinta Viedma. En dicho escrito se asegura que fue la empresa norteamericana de coches y rodados Haviland & Keay que el 17 de abril de 1865, en subasta pública, ganó el arredramiento por 300 pesos anuales comprometiéndose a realizar mejoras en las vetustas instalaciones que antes ocupaba el Colegio de Artes dependiente de la Universidad, en los suburbios de la ciudad.

Agrega el historiador que el 21 de septiembre de 1867, la empresa envió una nota al Prefecto José María Rendón solicitando la prórroga por un quinquenio más. En una segunda nota del 3 de diciembre, el Consejo Universitario informó al prefecto Rendón sobre los arrendamientos de las fincas del Estado mediante subasta pública para otro quinquenio y recomendó se prefiera a dicha empresa en atención a las mejoras efectuadas. El 9 de diciembre, el intendente Rafael Borda aceptó la prórroga.

El 21 de diciembre de 1871, la empresa solicitó una nueva prórroga al prefecto Melchor Terrazas por cuatro años más. Indicando que en la Casa Viedma existían vertientes que el municipio canalizaba a la plaza San Antonio con destrucción del canal subterráneo que tenía para el riego de la huerta y el desagüe del baño. El Concejo Municipal exigió que la empresa realice las mejoras sin perjudicar los trabajos de canalización.

Yo prosigo el relato: En septiembre de 1879, la empresa continuaba aún.  El Heraldo publicó lo siguiente: “Hace cinco meses que el H. Concejo municipal acordó trasladar el Hospital de San Salvador a la Casa de Viedma. Esta medida higiénica y necesaria tomada con tanto calor y entusiasmo, en ese entonces, no se ha ejecutado y parece que, por desgracia, pasará a ocupar su puesto, en el número de los proyectos encarpetados.

Se acordó, no una sino repetidas veces esa traslación. 1º. En la sesión del 7 de marzo, el señor von Holten ofreció para el Lazareto i (y) la traslación del hospital la suma de 4.000 que tenía sobrante de la suscripción de Tacna. Quedaba por hallanar (allanar) la cuestión del local para lo cual se hizo proposiciones a don Francisco Smith para que devuelva al Concejo la quinta de Viedma. 2º. En las sesiones diurnas y nocturnas del Concejo, el 17 de marzo, se arribó a un acuerdo definitivo con el arrendatario quien aceptó la rescisión del contrato mediante la indemnización de 1.400 pesos cuya suma fue pagada en el acto. Se dispuso que el local se abandone en el término perentorio de 10 días. La empresa de coches y carruajes no opondría resistencia al traslado de estos a la quinta del Sr. Zegarra.

Pasaron cinco meses y no se cumplió el mandado municipal, tampoco la formación del Lazareto ni el traslado de los febricitantes. Quién dude debe acercarse a San Juan de Dios atestado de enfermos hasta los últimos rincones y pase a la quinta de Viedma donde encontrará abandono y soledad. Pasados 4 meses recién se pidió los fondos; la Comisión había dispuesto se pague el sobrante de la donación de Tacna a los enfermos del ejército en esa ciudad. Veamos pues si al fin queriendo sacar el hospital del centro de la ciudad, podemos conseguirlo”.

Marzo de 2017: La Casa de Viedma se encuentra en abandono y soledad total. El lugar donde estuvo el  hospital San Salvador se vendió a un particular que está derribando el predio. Ninguna placa municipal recuerda estos hechos históricos.

 

El autor es médico.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GASTÓN CORNEJO

15/09/2019
Tabaré Vázquez le apareció un Calibán parecido al mío en su pulmón presidencial. Que sea de células grandes, ubicado lejos de los troncos linfáticos...
17/08/2019
Esta vez se hizo presente un artista de fama mundial, Rubén Darío Reina, para interpretar junto al director Augusto Guzmán y el cuerpo juvenil selecto, dos...
25/07/2019
1964. El Servicio Cooperativo de Salud de Cochabamba organizó una comisión voluntaria de investigación científica, integrada por el médico Eduardo Saracho...
26/05/2019
Desde pequeño escuché la hermosa sinfonía de Anton Dvorak, escrita por el checo en la América del norte. La hermana mayor, portadora de un alma sensible, me...
10/04/2019
Llegué al aeropuerto y encontré al Dr. José Ramírez Voltaire, un camarada luchador de causas justas, nos saludamos fraternalmente. ¡Tenemos que comenzar el...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...