Bolivia amurallada

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 07/04/2017

Lo más dramático es el aislamiento en la región. Actualmente Bolivia tiene tibias comunicaciones con Perú y con Paraguay; malas relaciones con los compradores de gas, Brasil y Argentina, y pésimas con Chile

Otro bochorno para las relaciones externas del Estado Plurinacional después del apoyo incondicional al sui géneris golpe de estado en Venezuela y el papelón del improvisado Diego Pary. No necesitan construir muros para aislarnos; el gobierno se amuralla solito.

Los masistas protagonizaron otros golpes contra gobernadores y alcaldes, en algunos casos imponiendo autoridades afines a su partido pero que habían perdido en las elecciones, como en Tarija, Pando, La Guardia, Sucre, con pésimos resultados.

La neodiplomática Marianela Paco, con su clásico discurso elemental de buenos y malos, justificó la decisión oficial. Es curioso que se intente fabricar embajadores y cónsules en tres días de intensos talleres, y se acepten voceros con tantas falencias.

En el caso, militares y aduaneros detenidos en la frontera, acuden a los organismos internacionales, incluyendo a la Organización de Estados Americanos (OEA), a la cual como institución y a sus altos personeros agreden permanentemente. O en el caso de periodistas bolivianos afectados en su trabajo, invocan a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a cuyo relator --justamente de libertad de expresión-- el propio Presidente Evo Morales acusó de ser parte del “cartel de la mentira”.

Lo más dramático es el aislamiento en la región. Actualmente Bolivia tiene tibias comunicaciones con Perú y con Paraguay; malas relaciones con los compradores de gas; Brasil (la frontera más larga) y con Argentina (principal destino de los migrantes bolivianos); y pésimas con Chile, nación con la que quiere abrir un diálogo en un par de años, después de insultar a su gobierno, a sus políticos, a sus entidades.

David Choquehuanca prefirió quedarse consolando a la canciller venezolana cuando quiso ingresar por la fuerza a la reunión del Mercosur olvidando (o ignorando) que el Cono Sur es esencial para Bolivia, cuyos intereses deberían ser más importantes para él como autoridad que su amistad con el chavismo.

En su última reunión con los cocaleros, Morales priorizó el discurso interno agradable a sus bases en vez de mantener la cordialidad con la Unión Europea (principal mercado para productos bolivianos) que tanto lo apoyaron pero que consideran supremamente peligrosa la nueva Ley de la Coca. Y como cereza, se une a Rusia y China para bloquear la resolución sobre las armas químicas en Siria. Hace años que no tiene relaciones plenas con Estados Unidos.

Es muy difícil que el Estado Plurinacional acumule los votos que necesitaría en eventuales nuevos escenarios para el tema marítimo o para otros asuntos que lo afecten.

 

La autora es periodista.

Columnas de LUPE CAJÍAS

08/11/2024
La derrota de Evo Morales Ayma, aun con toda su teatralidad, es una derrota secular, cuyos alcances entenderán mejor las generaciones futuras. El...
01/11/2024
Desde temprano, el domingo 27 de octubre de 2024, los uruguayos habilitados para ejercer su derecho al voto acudieron a las urnas para escoger su preferencia...
25/10/2024
En el siglo XX, hubo hombres y mujeres y colectividades que nacieron en Bolivia que lograron impactar en la región y en el resto del mundo. Personas que...
18/10/2024
“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que...
11/10/2024
“¿Qué es Bolivia?”, preguntaron al libertador de cinco naciones Simón Bolívar. El caraqueño respondió: “Un amor desenfrenado por la libertad”. Cierta o...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...