Una oportunidad casi ignaciana

Columna
Publicado el 09/04/2017

El miércoles pasado María Galindo ha publicado un buen artículo respecto a la operación y convalecencia del Primer Mandatario del Estado Plurinacional, ha dejado de lado sus tentaciones pornográficas y sus ataques virulentos.

Nuestro Presidente ha debido sentirse en una extrema soledad en eso momentos antes de entrar al quirófano, y claro, tal parece que ese tipo de afectividades él simplemente no las construyó. Si revisamos sus biografías autorizadas, tanto la de ZIvac, como la definitiva de Canelas, no, no hay afectos de esos que nacen en el hogar y en la cotidianidad. Evo, al  parecer, no tiene amigos, tiene compañeros de lucha. Sus relaciones familiares existen, pero son distantes. Es posible que María se equivoque un poco en eso de sentir un vacío por la falta de calorcito, del apapache, de una reina Sofía que le mande servir un matecito. Esas demostraciones de afecto pequeño burgués no le afectan a Evo, Evo una y no mil, sino miles de veces ha sentido el afecto, el calor del pueblo. Los gritos, la euforia  de la gente, todo dedicado a uno, son más que ungüento y aceite reparador.

Me imagino a Evo, en el trance de la sala de operaciones y luego en el postoperatorio, haciendo lo más cercano a un ejercicio ignaciano. El padre Albó debió acompañarlo. Es un ejercicio express, pero a nada, igual puede ayudar al alma, y a flor de labios están los temas: la muerte, la propia muerte para ser exactos. No quiero hacerme al conocedor del jesuitismo, no lo soy, sólo les tengo simpatías, pero en general pasar unos días sin hablar, sin discutir, sin negociar y pensando en lo que es verdaderamente justo, en el rol que uno puede tener en un mundo para que éste sea justo. Uno no necesita confesarse ante nadie, pero tiene que rendir cuentas ante sí mismo, y ahora no hay una corte de aduladores nadie que mira con arrobo, ahora él puede cuestionarse a sí mismo.

La cubana puede haber sido una epifanía, el héroe mítico del Chapare, la piedra en el zapato del Imperio, y sin dudas el cohesionador de todas las fuerzas de izquierda del país, el hombre que más poder tuvo en la historia de Bolivia. Ahora en silencio, tendrá que reflexionar y saber si supo hacer uso de esos poderes.

La suerte de Evo es que tiene tres años, casi, todavía en el Poder.  Está a tiempo de deshacer la peor parte de sus desaciertos. Tiene que devolverle a la justicia su independencia y lo que se pueda de su dignidad. Las cárceles están demasiado llenas de personas que posiblemente sean inocentes. Los fiscales hacen asociaciones imposibles y proceden a detenciones que se convierten en interminables. Sí señor, el ciudadano de a pie, aquel que por lógica es un masista, es injustamente encarcelado. Y no hablemos de la saña con que se ha tratado a los presos políticos y del acusaciones ridículas en el caso de la empresa de Ferrocarriles y en el del famoso Focas dedicado expresamente a Samuel Doria Medina.

Todo ser humano tiene algo de bueno. Varios días en silencio ayudan mucho a reflexionar. Esperemos que no haya concentrado sus pensamientos en la declaración jurada de la notaria que lo vio cruzar aquellos días de abril el umbral de su oficina. Es un tema serio, de primer nivel, pero no da para grandes filosofadas, sólo tiene que ver con ese mandamiento moral cristiano que también era uno imperial incaico. No Mentirás.

 

El autor es operador de turismo.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

25/08/2025
Las sorpresas respecto de los resultados electorales no son una novedad en nuestro país, sucedió en el 2005, y en el 2020. Esta vez, el ganador de la jornada...
17/08/2025
Mi oficio, mi modo de vida me permiten no solo recorrer paisajes alejados del país, sino también entablar conversación con personas que viven en esos parajes...
10/08/2025
A una semana de las elecciones, quienes creemos en el sistema democrático podemos estar de fiesta, parece ser que el partido político que más poder tuvo en...
03/08/2025
Tenemos que aclarar que, como lo hizo notar el expresidente Jaime Paz Zamora, en el estricto sentido de la palabra y de los acontecimientos no podemos...
28/07/2025

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...

El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...

Actualidad
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...
BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...