Debate

Columna
Publicado el 20/04/2017

Todavía se debate sobre la palabra debate.

Se dice que viene del verbo latino “battuo” o “battuere” que significa “golpear” y, por extensión, “pugnar”, “combatir” y “pelear” así que su significado original era de confrontación.

La confrontación era física así que los contrincantes se ponían frente a frente y se golpeaban, pugnaban, combatían o peleaban.

Con el paso del tiempo, la confrontación física adquirió otras connotaciones y se definió de maneras tan diversas como “luctor” (luchar, pelear), “pugnare” (batallar, combatir) o “bellare” (guerrear).

El “battuo” o “battuere” se utilizó para confrontaciones verbales pero en un tono diametralmente opuesto al diálogo o “dialogus” que sí era una discusión pero con el propósito de llegar a un acuerdo.

Aún hoy, el Diccionario de la Real Academia Española define al diálogo como “discusión o trato en busca de avenencia” mientras que el debate es definido simplemente como “controversia” que, a su vez, significa “discusión de opiniones contrapuestas entre dos o más personas”.

Ahí está, entonces, la más grande entre las muchas diferencias entre diálogo y debate: aquel busca avenencia; es decir, convenio, transacción, conformidad, unión… en definitiva, busca soluciones mientras que este, el debate, solamente confronta.

Por tanto, un debate no puede invitarse ya que una invitación conlleva un acto de cortesía. Si se pretende que alguien participe en un debate hay que desafiarlo, no invitarlo, y, aunque no hay confrontación física de por medio, es, nomás, un acto de suficiencia, porque solo desafía el que puede participar en un debate, y, por ende, hasta se lo puede tachar de bravuconería. Y, por eso mismo, no desafía cualquiera sino alguien que sabe que está en condiciones de sostener una confrontación; es decir, estar frente a alguna o algunas personas con las cuales discutirá sobre uno o varios temas.

Como no se busca soluciones, un debate es una medición de fuerzas, una pelea. En el pasado, la disputa era física pero ahora es verbal y, consiguientemente, intelectual.

Hoy en día, un debate es un acto de comunicación (en el sentido de que comunicar significa poner en común) y también es exposición de ideas diferentes sobre uno o más temas entre dos o más personas. Por eso, a menudo se lo confunde con el diálogo y, en la política, se lo utiliza con el afán de ganar al electorado, ya sea mostrando los conocimientos propios o bien poniendo en evidencia la ignorancia del contrincante.

Como de confrontación se trata, el debate será más completo a medida que los argumentos expuestos vayan aumentando en cantidad y en la solidez de sus motivos. Se conocerá los argumentos de las partes involucradas y, de esa manera, se aprenderá de ellas así que el debate cumple un rol de aprendizaje y enriquecimiento para quienes participan en él y, subsidiariamente, para aquellos que simplemente escuchan.

La confrontación de ideas y posiciones, entonces, permite aprender así que no cualquiera puede participar en un debate. Para debatir es necesario conocer por lo menos medianamente un tema aunque lo deseable es que ese conocimiento sea vasto y profundo con el propósito de que lo que vaya a aportar el debatiente sea considerable tanto en calidad como en cantidad.

Si una persona sabe poco o no sabe nada sobre el tema o los temas que serán puestos a debate, entonces lo mejor es que no participe de él, que lo rehúya, porque, si lo hace, no aportará nada y, por el contrario, convertirá la confrontación en un acto burdo en el que su ignorancia quedará al descubierto frente a sus eventuales contrincantes. 

 

El autor es periodista, Premio Nacional en Historia del Periodismo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

10/07/2025
Falta menos de un mes para conmemorar el bicentenario de la independencia y, con excepción de Sucre, el país no está viviendo ninguna fiesta. El impacto de...
03/07/2025
Vamos a comenzar con lo evidente: la Gobernación de Potosí tiene dinero debido a los buenos precios de los minerales, que se mantienen en buen nivel desde...
26/06/2025
En este año del bicentenario de la independencia, que todavía no llega a su mitad, Bolivia recibió dos tremendos “regalos” y uno de ellos fue su inclusión en...
12/06/2025
Los políticos bolivianos son unos “mañudos”. Ellos conocen perfectamente el juego que están jugando, pero se hacen a los desentendidos frente a las cámaras y...
05/06/2025
Sobre la base de la información, conocimiento y cultura que posee, Carlos Hugo Molina ha proclamado, entre signos de admiración, que ¡podemos vivir del...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...