Huelga de hambre de presos palestinos

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 28/04/2017

Israel no negociará con los presos palestinos. “Son terroristas y asesinos. No hay razón para aumentarles beneficios”, dijo el Ministro de Seguridad Pública, Guilad Erlodan. Era muy difícil esperar que alguna autoridad del autoritario régimen de ese país se conmueva ante la situación de más de 6.500 prisioneros políticos.

La salida fácil “terroristas, asesinos” fue empleada por otros mandatarios en diferentes lugares del mundo para silenciar a combatientes por causas nacionalistas o contra el racismo. El caso histórico más citado es el de Nelson Mandela, acusado de actos vandálicos por el régimen apartheid de Sudáfrica para justificar el régimen de aislamiento y abusos a los que fue sometido por varias décadas en su actualmente famosa celda.

En el otro extremo, la primera ministra de un régimen de tradición democrática, Margaret Thatcher dejó morir uno a uno a jóvenes irlandeses que habían entregado los mejores años de su vida para lograr la independencia de su nación.

Entre los asuntos que más han frenado los procesos de paz en Colombia está el tema del proceso y encarcelamiento --y también la liberación-- de los guerrilleros que se alzaron en armas y que para muchos cometieron violencia contra el sistema local.

¿Quiénes son los asesinos? ¿Quiénes son los terroristas? ¿Quiénes son los que ocupan territorios ajenos alentando más y más expansión con nuevos asentamientos? ¿Acaso se deja el más mínimo espacio a los palestinos para tener su territorio, patria y gobierno a lo cual tienen pleno derecho?

Euronews difundió videos con el masivo apoyo popular a los más de 1.000 presos palestinos que están en huelga de hambre pidiendo atención a su situación. El mismo manifiesto fue impreso por el New York Times para reclamar por mejores condiciones en las muchas cárceles israelíes, donde los presos no reciben atención médica oportuna, se restringe la visita de los niños a sus padres, se mantienen aislados al menos a 1.000 presos. Entre los encarcelados hay 300 menores, 12 parlamentarios y ¡28 periodistas!

Uno de los pedidos es aumentar a una hora los actuales 45 minutos de visita mensual ¿Podría un boliviano aceptar que su esposa, su madre, sus hijos lo vean solamente unos minutos al mes y bajo estricta vigilancia?

El líder del ayuno voluntario es Morwam Barghout, jefe del ala armada de Al Fatah y sobre todo cabeza visible de la Intifada, aquella formidable rebelión callejera que permitió al mundo volver sus ojos a ese infeliz espacio de la tierra, el Mandela palestino. Quizá su próximo presidente.

 

La autora es periodista.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/12/2024
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse...
29/11/2024
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de...
22/11/2024
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: Vida y muerte en mina Kelluani (2015),...
15/11/2024
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra, sin mostrarla. El contrincante debía...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.

Actualidad
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes...
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...