La afición por los museos

Columna
LA NOTICIA DE PERFIL
Publicado el 21/05/2017

De golpe y porrazo, autoridades municipales y otras han incentivado el entusiasmo frenético de mucha gente por museos y otros ambientes de exposiciones culturales y artísticas, lo cual es un hecho plausible pues brinda un motivo diferente a las inquietudes folklóricas, políticas y carnavalescas que antes movilizaban a gran parte de la ciudadanía.

Felizmente contagiados del entusiasmo señalado pregunté a mi corresponsal en el  Palacio Real de la Plaza Murillo si compartiríamos juntos de esta ocasional actividad, a lo cual Macacha me respondió con la espontaneidad que la caracteriza diciéndome: “Sólo hay un museo que motiva mi atención y me lleva sugerirle nuestro itinerario de visitas y aquél comienza con un viaje que realizaremos al Museo de la Revolución Democrática y Cultural en Orinoca donde podremos apreciar la genialidad de nuestro Presidente Vitalicio pues allí admiraremos los centenares o tal vez miles de obsequios que ha recibido nuestro mandatario desde el providencial momento en que fue exaltado a la primera magistratura de este país pluricultural y folklórico.

Naturalmente le expuse mi conformidad con tal visita pues no había visto jamás a Don Evo en camisetas y pantaloncillos cortos lo cual no reclama particularmente mi interés, ya que verle las canillas sólo hace suspirar de ilusión a su Vicepresidente, Ministros y Viceministros.

Del brazo de la cholita cochabambina nos dirigimos a la población de Orinoca donde se levanta una magnifica construcción y no se observa ningún letrero,  pues todos los pobladores de la región valoran su testimonio para conocer mejor al líder del último decenio, que no contento con ser dueño del Palacio Quemado y del gigantesco adefesio construido en la parte posterior de la actual casa de gobierno, hizo construir también este museo.

Fue grande nuestra sorpresa al saber que existe un personal permanente que cuida las instalaciones e informa a los visitantes dónde están los “cachos de futbol” del mandatario y dónde se puede apreciar sus camisetas deportivas que saben de los sudores presidenciales, aspecto que conmovió a mi acompañante nacida en Quillacollo.

A continuación comprobamos que actualmente vivimos en una Bolivia convulsa repleta de paros y bloqueos pues justo en ese momento la población de Oruro bloqueaba calles y caminos exigiendo un Puerto Seco para la Orureñidad quedando varados en pleno altiplano.

Todo lo relatado viene a cuento de la “larga noche de museos” que constituyó la noticia del día, hábilmente recogida por la inquieta colaboradora periodística que siempre está tras el hecho más sobresaliente del día.

Columnas de PAULOVICH

18/02/2018
Esta mañana muy temprano me santigüé tres veces aconsejando por las virtuosas palabras de mi corresponsal en el Palacio Real de la Plaza Murillo  quien me...
15/02/2018
Como los días feriados del Carnaval ya concluyeron, ayer a hora temprana llegó a mi despacho mi fiel discípula periodística con su carita de pecadora...
04/02/2018
Como no está bien hablar de política mientras se baila y se apechuga dije a la cholita cochabambina nacida en Quillacollo: “¡Viva el Carnaval más largo del...
01/02/2018
La sagaz periodista cochabambina agradeció la generosidad del argentino que compara a Mandela con Evo Morales olvidando que no se debe equiparar a dos...
25/01/2018
Fue la asambleísta Montaño la que afirmó que Evo gobernaría hasta la Feria de Alasitas del 2025, pues el Ekeko le había asegurado tener un pacto con el máximo...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la...
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...