A punto de comprar un teléfono

Columna
Publicado el 30/08/2017

Para las empresas hay varias estrategias para competir, pero ojo, si uno opta por competir en bajos precios, se debe tener el cuidado de no arruinar la “marca y su calidad”. Cualquier chisme, noticia o comentario sobre problemas en el producto puede significar el fin de un producto

El otro día encontré una oferta de un teléfono de marca Doogee en el periódico. Es una marca china y además de un nombre extraño y un precio barato, no tiene nada especial. Al mismo tiempo también encontré ofertas para celulares Samsung y Huawei que son marcas que conozco muy bien. Y pensé ¿qué considero para comprar un teléfono?

¿Será que la marca es un elemento muy importante? Muchos de mis estudiantes de marketing quieren crear una marca, asumiendo que esto es el camino al éxito y es fácil. Crear una marca te puede ayudar, pero hay muchos elementos a tomar en cuenta. Muchos piensan que “marca” es sólo un buen nombre para un producto pero también involucra su forma, el logo, los colores, la calidad del producto, el precio del servicio al cliente, la publicidad, distribución, etc. Todos están relacionados a una “marca” por los consumidores. Entonces la “marca” transmite un mensaje claro y genera confianza, creando un vínculo emocional con el cliente para incentivarlo a que compre el producto y le sea leal.

El Gobierno lanzó su teléfono de marca Quipus, pero aún no logró conquistar el mercado. Según un artículo en Los Tiempos de 16 de mayo de 2017 ellos lograron un resultado de 5 millones en dos años sobre una inversión de 474 millones. Una rentabilidad de 0,6% anual que está lejos de un nivel aceptable.

¿Pero por qué los productores y consumidores quieren marcas? Por dos razones: la confianza y la apariencia. Los consumidores aman marcas y la seguridad que les da sobre calidad. Una vez que confían en algo, difícilmente cambian a otra marca. Y cuando se va a comprar un artículo como el teléfono que además es una importante herramienta de trabajo y relaciones sociales, no se cambia fácilmente para comprar algo barato que no conocemos.

La apariencia. El teléfono es algo que queremos mostrar a otras personas y que vean lo que somos capaces de comprar. Muchos se sienten mejor cuando pueden mostrar algo caro y de marca a otras personas. Para los economistas esto es parte del consumo de bienes de lujo, y la gente compra así porque son felices de mostrar el último teléfono Samsung Galaxy a sus amigos, impresionarlos y así ser felices. En este momento, dudo que un Doogee (pronuncio dugi) o un Quipus logren esto.

Para las empresas hay varias estrategias para competir, pero ojo, si uno opta por competir en bajos precios, se debe tener el cuidado de no arruinar la “marca y su calidad”. Cualquier chisme, noticia o comentario sobre problemas en el producto puede significar el fin de un producto.

Para esta ocasión, el teléfono que voy a elegir será de una buena marca.

 

El autor es economista

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ARNOLD HAGENS

19/01/2025
Nuestro hogar debe ser un espacio de tranquilidad, donde podamos relajarnos y disfrutar con amigos y familia. Pasamos gran parte de nuestra vida en casa,...
18/08/2024
No es un gran secreto, que, a pesar de todos los problemas sociales y enfermedades en el mundo, la esperanza de vida ha ido en aumento en la mayoría de los...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
17/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus...
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy, 1.443. 013 pertenecen al departamento de...

Actualidad
La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...