De Langley a Chijilaya

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 02/09/2017

La comunidad Chijilaya, en el cantón Ajllata Grande, Achacachi, provincia de Omasuyos (La Paz), es cuna de El Mallku, ex máximo dirigente de la confederación campesina Csutcb. La comunidad de Langley, asimilada por la de McLean, condado de Fairfax, estado de Virginia, EEUU, es famosa por ser sede de los cuarteles de la agencia de espionaje CIA, desde donde se traman conspiraciones y golpes contra Gobiernos revolucionarios, progresistas y de avanzada.

Tan distantes y diferentes la una de la otra, lucen ahora próximas, casi íntimas, gracias al último giro de la narrativa del Palacio de Gobierno, que achaca la ruda movilización de Achacachi a intenciones conspirativas de las que participan la embajada norteamericana, políticos derechistas y el anciano dirigente campesino que acaba de cumplir 75 años, para provocar la inestabilidad, según la tajante afirmación del Ministro de la Presidencia.

Pocos días antes, los agentes gubernamentales aseguraban categóricamente que la administración central de ninguna manera se inmiscuiría en una pelea estrictamente municipal, donde El Mallku encabeza a quienes reclaman la renuncia e investigación de un alcalde del MAS.

Pero, la firma de una declaración conjunta entre dirigentes del Tipnis con los de Achacachi, a la que han empezado a adherirse diversos otros sectores, imprime el brusco cambio de orientación del que se nos ha notificado, este último fin de semana de agosto.

Lo que nos tiene todavía perplejos es la razón que le impide al Gobierno contraatacar, declarando indeseable al representante yanqui y obligándolo a que abandone inmediatamente el país, enseñando al mundo las pruebas fotográficas y otras que avalan la versión de este nuevo —enésimo— intento de golpe soft (que significa suave). Una reacción interna, así de patriótica y drástica, incrementaría el gran prestigio antiimperialista de nuestros gobernantes y dejaría desguarnecidos a los conjurados.

Ahora, desde otro ángulo, es fácil encontrar que el punto de encuentro de las diversas protestas, antes que un complot, proviene del creciente hartazgo con la forma de gobernar, sorda y severa con los reclamos de quienes considera ajenos o contrarias y la benevolencia hacia los que militan en sus filas: poca o ninguna acción ante denuncias y evidencias de corrupción de sus funcionarios, injurias de palabra y hecho contra los denunciantes.

Esa manera de gobernar, que fácilmente se desliza hacia la violencia simbólica y verbal y caracterizada por una competencia interna para halagar a la máxima jefatura, montó una gran ofensiva desde la ley de la coca a la de desprotección y colonización del Tipnis, pasando por esa especie de indemnización a los cooperativistas con que se les ofrece 3.500 millones de bolivianos en inversiones y se complementa con el completo desprecio por todas las advertencias de que las próximas elecciones judiciales volverán a fracasar y serán rotundamente antidemocráticas, porque se elegirán autoridades con votaciones ridículamente pequeñas, frente a los votos blancos y nulos.

Aunque en algún momento desde la cabeza del MAS se tuvo que reconocer que fue un error forzar el referendo constitucional de 2016 para habilitar a su candidato y buscar una nueva reelección, hoy, el paquetazo político que busca remendar desuniones, exhibir fuerza, presumir de obras y golpear a los descontentos, todo para habilitar candidaturas de reelección, sufrirá un nuevo y profundo fracaso en la nueva, pero ya harapienta, consulta electoral que se arma para diciembre.

Los nuevos jueces elegidos no tendrán mayor autoridad que los que han permanecido, callando y adaptándose a mandatos e imposiciones, ni a los que fueron destituidos, arrastrados por el barro, por haberse expresado con criterio propio.

Esa manera de gobernar, empeñada en convencernos que el fin del universo ocurrirá si no los reelegimos, capaz de unir a un poblado cercano al lago con uno próximo a Washington, como parte de una malvada conspiración, convence cada día menos, provoca mayor malestar y hace que su continua predisposición a la violencia vaya creando concurrencias, no con espías y conspiradores, sino entre quienes son víctimas de abusos, despojo e imposiciones.

 

El autor es investigador y director del Instituto Alternativo

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

12/08/2025
Maduran las posibilidades de que las emociones, tan constreñidas y discretas durante la campaña, puedan agitarse cuando empiecen a conocerse resultados y...
29/07/2025
El título puede hacer pensar que se refiere a la cacería de hambrientos, inermes y desperados gazatíes que son fusilados, cuando van a buscar alimentos o...
15/07/2025
El título puede hacer pensar que se refiere a la cacería de hambrientos, inermes y desesperados gazatíes que son fusilados, cuando van a buscar alimentos o...
01/07/2025
Hemos podido ver que no solo personas comunes y mortales, sino jueces y –hay que ser equitativo– juezas pueden descompensarse desvanecerse, colapsar, justo...
17/06/2025
Reconozco que la tragedia de Vladimir Aguilar Choque, el niño de 17 años asesinado a golpes en el bloqueo de Llallagua (https://acortar.link/U4vhXy), me toca...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...