Cuando hablan bien de ti

Columna
LA NOTICIA DE PERFIL
Publicado el 05/09/2017

Fue mi discípula periodística quien me llamó por teléfono para comunicarme que un colaborador del periódico “El Diario” de La Paz había escrito un artículo benevolente acerca de mi trayectoria periodística, lo cual me llevó a solicitarle que tal hecho no lo comunicara al Presidente Vitalicio, ni al Vicepresidente, en vista de que no me tienen en su lista de simpatizantes y “llunkus”, pues esto podría redundar en alguna medida que perjudicaría al bondadoso comentarista Álvaro Riveros Tejada, por su alusión amistosa.

Tomadas esas previsiones me puse a rondar los caminos de la metafísica y a formularme interrogantes acerca de mi real existencia o tal vez de mi traslado a otras dimensiones existenciales; en buenas cuentas averiguar si todavía sigo circulando por el sendero de los sobrevivientes teniendo en cuenta los decenios de vida que cargo en mi haber, hecho que podría llevar a algunas personas a ejercitar actos bondadosos hacia mi persona. 

Enterada Macacha de mis dudas existenciales aunque sin meterse en pliegues esotéricos que están prohibidos a una chica nacida en Quillacollo, ella me explicó utilizando conceptos y palabras sencillas lo siguiente: usted ha sido elogiado por un buen hombre paceño, acerca de su larga carrera de escritor y periodista, lo cual no puede conducirlo a reflexiones sobre el más allá, porque usted está acá y seguirá cumpliendo su labor sin enredarse en asuntos que sólo los decide Dios.

Esas palabras simples y sabias no lograron disipar mis temores y tímidamente me acerqué a mi esposa para preguntarle si no se le había muerto algún pariente cercano, respondiéndome la española con una negativa y mostrándome la ropa que vestía, me indicó que no llevaba luto lo cual era la prueba fehaciente de que yo continuaba vivito y coleando. Con esa convincente respuesta quedé más tranquilo y deseché todo mal presentimiento.

Después de tantas idas y venidas por senderos tan lúgubres, Macacha me anotició acerca del fallecimiento de mi amigo Jorge Romecín Galindo, fundador del “Giorgissimo” emblemático local que tuvo que ver por muchos años de buenas amistades en un ambiente de distinción, camaradería y respeto. Este hecho tan penoso terminó por aclarar en mi mente que la muerte está rondando siempre y hay que ahuyentarla sin tenerle miedo, lo cual agradó a mi comadre quien me convenció para ir preparando nuestro viaje a Cochabamba y a Santa Cruz por sus fiestas de aniversario. 

Columnas de PAULOVICH

09/01/2018
Antes de finalizar mi conversación con la cholita cochabambina nacida en Quillacollo, resolvimos que a raíz de las posibles medidas gubernamentales...
07/01/2018
Mi sueño infantil de los Reyes Magos fue sólo una quimera y que sólo vinieron a mi encuentro agentes propagandísticos del Gobierno Siguiendo el mandato de...
04/01/2018
Feliz o infelizmente todos nuestros propósitos son absorbidos por la vida rutinaria que se encarga de hacernos comprender que somos sólo pasajeros de fugaces...
03/01/2018
Como todos nosotros, Evo va envejeciendo y también sus colaboradores, que siguen pretendiendo que por el hecho de no cambiar calendario Evo sigue siendo el...
31/12/2017
El año que viene sólo augura felicidad, riqueza y porvenir al Primer Mandatario dueño poder y de la riqueza del Estado, además de ser propietario de algunas...
  •  

Más en Puntos de Vista

En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...