Privilegios por género

Columna
Publicado el 18/10/2017

Un grupo de mujeres de la bancada de Unidad Nacional (UN) ha presentado un proyecto de ley que exige la paridad y alternancia en la cabeza del Órgano Ejecutivo. Ese proyecto de ley pretende cambiar la Ley del Régimen Electoral y que se aplique paridad y alternancia al binomio presidencial hombre/mujer. Esta normativa es absurda por los efectos de la misma ley. Consideremos: ¿Qué pasa si un hombre se considera a sí mismo como mujer? ¿Esta ley no estaría discriminando a los transexuales e intersexuales? ¿Cuáles serán los parámetros para observar quién es hombre y quién es mujer? ¿Serán los parámetros objetivos biológicos anatómicos o los parámetros de autoidentificación subjetiva de género?

Durante este gobierno, se modificó el Código Penal estableciéndose un nuevo delito denominado “feminicidio”, que establece que existen homicidios por motivo de género, habiéndose tenido ya el delito de homicidio que ya tipificaba universalmente: “el que matare a otro”.

Ahora, se pretende aumentar las causales para permitir el aborto, que no es otra cosa que homicidio, si observamos su tipificación: “el que matare a otro”, pero se quiere dar trato diferente e impunidad a quien cometa este tipo de homicidios, por motivos ideológicos.

En el Código Penal, se establece que comete violación: “Quien empleando violencia física o intimidación, tuviera acceso carnal con persona de uno u otro sexo”, pero, se quiere tipificar la violación dentro del matrimonio, existiendo ya la tipificación del delito de violación y la facilidad del nuevo procedimiento de divorcio, esto por motivos ideológicos.

Mientras el colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) de adultos mayores pide trabajo, vivienda y otros beneficios sociales al gobierno, ahora resulta que los abuelos LGBT quieren que el Estado les dé vivienda, trabajo y se les reconozca como tercera edad desde los 45-50 años, sólo por ser gays viejos, mientras que los heterosexuales deben trabajar hasta casi los 65-70 años, para jubilarse. ¿Por qué ese privilegio?

Estos cambios legislativos violan el principio de neutralidad del Estado y el principio de Igualdad de todos ante la ley, para imponer una igualdad de todos mediante la ley, que es diferente. Los dos principios no reconocen discriminación alguna por sexo, género y edad; mientras que la ideología de género pretende que la ley discrimine a su favor y otorgue privilegios, es decir, se otorguen ventajas especiales o una exención de una obligación que disfruta alguien por la concesión de la ley.

 

El autor es representante del Instituto Libertad, Capitalismo y Empresa (ILCE).

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

22/12/2023
Está lejos de mi intención el emplear la palabra “cholo” de forma despectiva, todo lo contrario, de esta manera denominaré lo “joven y mestizo” en su forma...
06/11/2023
Mediante un comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB) se anunció que se promueve la presencia en el país de los dos bancos más grandes de China, con la...
06/11/2023
Mediante un comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB) se anunció que se promueve la presencia en el país de los dos bancos más grandes de China, con la...
31/08/2023
En La desnacionalización del dinero (1976), Friedrich A. Hayek proponía separar el Estado de la moneda quitándole el monopolio de su emisión, de esta manera...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...