Asustar–espiar ¿los verbos de moda?

Columna
Publicado el 22/10/2017

El poder nacional está pasando un mal momento. Desde el 21-F  la gente le perdió el respeto y el Gobierno lo sabe y está dispuesto a no permitir que se le pierda el miedo

Yo te asusto (espío), nosotros te asustamos (espiamos)

Tú te asustas, (te sabes espiado).

Él se asusta, (sabe que lo espían).

Vosotros os asustáis, (sabéis que sois espiados).

Ellos se asustan (se saben espiados).

Parece que la desesperada estrategia de “reproducción del poder” necesita una inyección de autoritarismo y una decidida intención de infundir miedo; a esta conclusión se llega cuando se escucha al ministro de Gobierno “avisar” vía medios de comunicación, que sus equipos de Inteligencia vigilan a los ciudadanos, que en uso de sus derechos civiles y republicanos salen a protestar o a celebrar, como en el caso del 10 de octubre, los 35 años de vigencia democrática.

No hay gobierno en el mundo, por más democrático que sea (no es el caso) que no vigile los actos de masas; eso es normal, es obligación del mismo actuar de esa manera; eso permite detectar situaciones que salen de la norma democrática, como atentados, violencia, etc. Lo anormal, lo que sale de la lógica democrática es que el Ministro de Gobierno avise tan suelto de cuerpo que vigilan a determinados ciudadanos, que los escuchan y, para muestra, detalla la conversación de dirigentes del magisterio paceño, referente a la concentración  del 10/10.

Romero no es tonto, eso lo sabemos todos, de manera tal que ese “acto de sincericidio” avisando a los medios que a quienes protestan se los “mira, sigue y escucha”, conlleva la intención de “asustar” a la población (se me antoja Arce Gómez y el testamento bajo el brazo) a la que se le puede meter la idea de que también la pueden seguir, registrar o escuchar; esa es una muy “sutil” manera de invitar a quienes adhieren a alguna causa, “a abstenerse, a quedarse en su casa, a no meterse” en asuntos que, luego, les pueden jugar en contra.

El poder nacional está pasando un mal momento. Desde el 21-F la gente le perdió el respeto y el Gobierno lo sabe y está dispuesto a no permitir que se le pierda el miedo.

Los detalles ofrecidos por el Ministro, sus “cuadros” llenos de flechas y fotografías van más allá de la “misión de hacer seguimiento” a conflictos.  Lo grave es el mensaje que viene detrás: “el Poder te vigila”, a vos o a quien estaba a tu lado; la idea es que la gente tenga miedo de salir; esta función de policía política va mucho más allá de las “previsiones de seguridad del Estado” esto va destinado a hacer que la gente se quede en su casa; que no se meta, que la política sea considerada un riesgo.

 

El autor es comunicador

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS F. VALVERDE BRAVO

17/07/2022
12/06/2022
Aunque en este país es difícil desligar lo político de lo jurídico, éste es uno de los casos en los que sí se puede hacer. Veamos:
03/06/2018
Con el argumento de que “los demandantes no presentaron ninguna evidencia de un plan concebido para matar civiles”, Sánchez de Lozada ha sido beneficiado con...
  •  

Más en Puntos de Vista

09/12/2022
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
09/12/2022
09/12/2022
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
09/12/2022
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/12/2022
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
08/12/2022
En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...