Crece el número de santos

Columna
LA NOTICIA DE PERFIL
Publicado el 29/10/2017

 Nuevos santos bolivianos: protegednos de la soberbia que nos inclina a creernos eternos

Cuando la mayor parte de los bolivianos nos hallábamos a punto de vomitar ante la evidencia de tantos casos de corrupción administrativa como el desfalco del Banco Unión, el despilfarro del Programa Evo Cumple, Fondo Indígena y del Ministerio de Defensa, Dios se apiadó de nosotros y nos hizo ver la milagrosa aparición de conciencias honradas que se aproximan a la beatitud o sea a la santidad.

En efecto, en el último número del boletín de noticias de la Confederación Nacional de Sacristanes apareció la increíble primicia periodística de: “aumenta el número de almas selectas en camino a la beatificación”.

Mi corresponsal ante el Palacio Real de la Plaza Murillo me hizo conocer la maravillosa noticia de que actualmente se efectúan los trámites ante la respectiva comisión de Vaticano para beatificar por lo menos a cincuenta nuevos santos nacidos en Bolivia y que en los últimos once años habían ocupado cargos de responsabilidad tanto en el poder ejecutivo como legislativo y judicial; estando como candidatos en esa pléyade de almas benditas también algunos funcionarios de la banca estatal, y en especial del Banco Unión.

Esta noticia bienaventurada inundó de piedad y devoción el alma de mi colaboradora periodística y la mía propia, las cuales vibraron por un sano llamado a la perfección, pues nos colmó de esperanza el saber que antiguos conocidos nuestros pasarían pronto a los altares de templos y catedrales después de haber transitado por tortuosos caminos de corrupción político administrativa. Todo esto se transformó en un magnánimo sentimiento que nos enseña que Bolivia no está perdida y podría salvarse dentro de cien años por los milagros de los nuevos santos bolivianos.

Es de esperar que el Presidente Vitalicio viaje pronto al Vaticano para entrevistarse con el papa Francisco, pidiéndole al Pontífice que acelere la beatificación de nuestros apóstoles bolivianos que hoy van camino a los altares después de haber hecho buenos negocios en su vida terrenal, sobre todo en épocas de elecciones.

Con ese convencimiento mi comadre Macacha y yo nos encontramos en la Catedral de Nuestra Señora de La Paz, la cual no podrá llamarse nunca Catedral de Chuquiago Marca, aunque nuestro Presidente siga jugando a ser una especie de ídolo chiquito y perecedero, que combina muy bien el fútbol con su política en favor de los cocaleros del Chapare.

Nuevos santos bolivianos: protegednos de la soberbia que nos inclina a creernos eternos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de PAULOVICH

18/02/2018
Esta mañana muy temprano me santigüé tres veces aconsejando por las virtuosas palabras de mi corresponsal en el Palacio Real de la Plaza Murillo  quien me...
15/02/2018
Como los días feriados del Carnaval ya concluyeron, ayer a hora temprana llegó a mi despacho mi fiel discípula periodística con su carita de pecadora...
04/02/2018
Como no está bien hablar de política mientras se baila y se apechuga dije a la cholita cochabambina nacida en Quillacollo: “¡Viva el Carnaval más largo del...
01/02/2018
La sagaz periodista cochabambina agradeció la generosidad del argentino que compara a Mandela con Evo Morales olvidando que no se debe equiparar a dos...
25/01/2018
Fue la asambleísta Montaño la que afirmó que Evo gobernaría hasta la Feria de Alasitas del 2025, pues el Ekeko le había asegurado tener un pacto con el máximo...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.