La vida “light” y el mínimo esfuerzo

Columna
Publicado el 31/10/2017

En lugar de aprovechar la modernidad de una forma positiva, nos estamos dejando llevar por la vida de consumo irracional y sin medidas en los que nuestra imagen es superflua, sin intensidad, que no produce asombro ni intriga. En definitiva no permite conocer nada en profundidad

“Qué fácil lo obtuviste”, “no necesitaste de sacrificio para tener ese resultado”. Son algunas de las frases que se escuchan todos los días en nuestro medio y me llevan a preguntar ¿por qué no ponemos más de nosotros para conseguir nuestro objetivo?

El tema que en esta oportunidad quiero compartir con ustedes tiene que ver con la realidad de que en la vida cotidiana se va imponiendo la cultura “light”.

Revisemos entonces a qué nos referimos con este término y reflexionemos sobre los daños que le hace a nuestra sociedad y vida la cultura del mínimo esfuerzo.

Esto no tiene nada que ver con eficiencia (obtener el objetivo en el menor tiempo posible y con el menor uso de recursos), sino con actitud pasiva y poco luchadora.

Demos algunos ejemplos de situaciones y cosas que se dan en el cotidiano: venta de comida por porciones, la lavadora de ropa, el Internet con su correo electrónico, la computadora portátil, la educación virtual, los alimentos de contenido light, los aparatos para hacer ejercicios.

Cada uno de estos ejemplos pueden mostrar cómo nuestra sociedad y los seres humanos, bajo el concepto de modernidad, hemos ido reduciendo nuestros esfuerzos por obtener algo, la vida se nos ha hecho más fácil y con posiciones muy cómodas.

En lugar de aprovechar la modernidad de una forma positiva, nos estamos dejando llevar por la vida de consumo irracional y sin medidas en los que nuestra imagen es superflua, sin intensidad, que no produce asombro ni intriga. En definitiva, no permite conocer nada en profundidad y muestra la rapidez con que como hombres vivimos.

La imagen que mostramos es que no es importante detenernos en nada. Se acciona constantemente el control remoto y actuamos. La idea de progreso, emancipación y bienestar dieron paso a otras como el relax, el reciclaje, el momento, el hoy. Importa por sobre todo el presente, el futuro no se vislumbra y el pasado casi no se recuerda.

Finalmente, sobre este tema recordaré una frase que encontré y que cambiaría nuestra vida “light” y la forma de verla: “Para saber mirar la vida no hace falta una lupa, hace falta razón y mucho corazón”.

Columnas de DANIEL GUZMÁN SANCHA

16/04/2019
Las cosas en muchos casos ya no se pueden remediar, no sirve de nada preocuparnos por lo que ya no podemos recuperar en tiempo o energía, más bien debemos...
13/11/2018
Me dirigía a una reunión de trabajo y de camino encontré a un amigo que aprecio mucho; después de tomarnos unos minutos para compartir algunas palabras, al...
28/08/2018
La sabiduría de la cultura tolteca que fue escrita y desarrollada por los autores mexicanos Ruiz (padre e hijo) es un regalo de gran valor cuando nos ponemos...
31/10/2017
En lugar de aprovechar la modernidad de una forma positiva, nos estamos dejando llevar por la vida de consumo irracional y sin medidas en los que nuestra...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...