El acoso sexual

Columna
MUNDO CONVERGENTE
Publicado el 07/11/2017

El acoso sexual se ha vuelto últimamente de actualidad en varios países. No tanto que el número de los casos ha aumentado, sino el número de denuncias. En la mayoría de contextos jurídicos modernos el acoso sexual es ilegal. Existen 125 países en el mundo que han legislado contra el acoso sexual en los últimos 25 años. ​ Sin embargo, hay países como Kuwait o Yibuti en los que el acoso sexual sigue siendo legal.

El caso más publicitado y que ha precipitado una avalancha de denuncias, incluyendo las actrices célebres, se refiere al productor  de cine Harvey Weinstein. Varias son las mujeres que han salido públicamente con las denuncias de acoso, agresiones sexuales e incluso de violación: Gwyneth Paltrow, Angelina Jolie, Judith Godrèche, Katherine Kendall, Emma de Caunes, Cara Delevingne, Ashley Judd, Léa Seydoux, Mira Sorvino, Florence Darel, Lupita Nyong’o… Al mismo tiempo se han destapado otros casos que conciernen a personajes conocidos, los grupos sociales o profesionales: Tarik Ramadan en Reino Unido, las estrellas de los medios  de comunicación, personal de los hospitales en Francia y mismo el Parlamento Europeo.

El acoso sexual es la intimidación o coerción de naturaleza sexual, o la promesa no deseada o inapropiada de recompensas a cambio de favores sexuales. En el lugar de trabajo, el acoso puede considerarse ilegal cuando es tan frecuente o grave que crea un ambiente de trabajo hostil u ofensivo o cuando repercute de manera adversa en el empleo (como por ejemplo la víctima es despedida o degradada o cuando la víctima decide renunciar al trabajo). Sin embargo, la comprensión jurídica y social del acoso sexual varía según la cultura.

Machismo es la base ideológica del acoso sexual. El machismo es aquella actitud o manera de pensar de quien sostiene que el varón es por naturaleza superior a la mujer. El acoso sexual puede perjudicar a personas de ambos sexos pero estadísticamente la mayoría de denuncias son de mujeres. Los principales acosadores son hombres que ejercen este tipo de comportamiento en ambientes laborales, académicos, estudiantiles e incluso familiares. La aplicación sólo de la ley no es suficiente para frenar el fenómeno. Se debe dar prioridad al trabajo de prevención y a la educación.

El entorno social tiene un rol importante. Todavía demasiadas mujeres son confrontadas, desde su temprana edad, a las palabras sexistas, a presiones de connotación sexual, a agresiones físicas en una relativa indiferencia. A pesar de la existencia de las leyes, la mayoría de las mujeres dudan en hacer la denuncia. En Francia sólo 5% de los casos son llevados ante la justicia. Las razones son múltiples. A veces, el fenómeno hace parte de un cierta cultura de relaciones hombres-mujeres en la que estas últimas no identifican siempre la gravedad de los hechos. Hablar es tomar un riesgo de enfrentarse con la opinión de su entorno, profesional o familiar. Antes de poner en peligro su carrera, de destruir la familia, las víctimas prefieren pensar dos veces. El impacto de la presión social no debe ser subestimado.

Desde el punto de vista del acosador individual la satisfacción es dudosa y perversa. Pero no se trata sólo de una conquista sexual abusiva, sino de toda una relación social desigual donde la posición dominante pertenece a los hombres en la sociedad, en las empresas, en la familia.

 

El autor es comunicador social

Columnas de STANISLAW CZAPLICKI

26/03/2019
A pocos días de la fecha (29 de marzo 2019) en la cual el brexit tendría que entrar en vigencia, los acuerdos de “divorcio” negociados entre la Unión Europea y...
29/01/2019

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...