La vida y milagros de Carlos Ghosn

Columna
MUNDO CONVERGENTE
Publicado el 11/03/2019

Después de más de 100 días de arresto, Carlos Ghosn, el máximo ejecutivo de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, el grupo productor de automóviles número uno del mundo, ha salido el día 6 marzo de la prisión de Kosuge (Japón) pagando una fianza de un mil millones de yenes o sea 7,9 millones de euros. Carlos Ghosn deberá permanecer en Japón para enfrentar, en algunos meses, un proceso por fraude fiscal y abuso agravado de confianza, cargos de los cuales él se declara inocente. Por otro lado, en Francia no se ha identificado ningún fraude fiscal de parte del patrón de Renault, según las declaraciones del ministro de finanzas.

La justicia japonesa acusa a Ghosn de ocultar al fisco entre 60 y 78 millones de euros de sus ingresos, en el periodo 2011-2015. Además, la fiscalía lo acusa de transferir a Nissan las pérdidas sobre sus inversiones en el otoño de 2008, así como de dar empleos ficticios en favor de su familia. Por estos cargos Ghosn puede ser condenado hasta a 15 años de cárcel. Nissan es también investigada por haber disimulado una parte de los ingresos de su director. Sus penas podrían ser sin embargo reducidas, porque es Nissan mismo que denunció su propia falta y originó la investigación al respecto.

El arresto de Carlos Ghosn constituyó el punto de partida de un escándalo de importantes consecuencias económicas y en particular de la caída hasta en un 8% del valor bursátil de las acciones de Renault. El “escándalo del siglo” es ilustrativo de las relaciones muy complicadas en el mundo de las empresas multinacionales y especialmente en la industria automotriz. Carlos Ghosn era a la vez presidente director general (PDG) de Renault (francés) y de Nissan (japonés) y creador de la alianza entre estas dos empresas incluyendo también a Mitsubishi.

Se trata de un sistema de participación cruzada. Renault posee 43,4% de Nissan, la misma firma que, en 1999, fue salvada de la bancarrota por Carlos Ghosn y que, a su vez, detiene el 15% de Renault. Cada uno de los constructores detenta el 50% del capital Renault-Nissan BV, una sociedad de derecho holandés cuya función principal es de mancomunar las compras y ser la concretización jurídica de la alianza entre las dos compañías. Desde fines de 2016, Nissan, por su lado, detenta el 34% de Mitsubishi, que por el momento no integra Renault-Nissan BV. Del lado japonés se lamenta el  “desequilibrio histórico” de las participaciones. Sin embargo, ambas empresas se benefician del volumen de las ventas: 10 millones de coches al año (Nissan 5,8 millones, Renault 3,9 millones y Mitsubishi el resto).

Hay que hacer notar los montos astronómicos de remuneraciones que recibía Carlos Ghosn. Su salario anual en Nissan (ocho millones de euros sin contar primas y participación en acciones) era extravagante para los criterios japoneses donde los salarios de los patrones son mucho menos elevados que en Europa y en EEUU. La prensa japonesa tiene palabras duras hablando sobre Ghosn como alguien codicioso y exigente hacia sus colaboradores, mientras que el mismo se atribuía ventajas extraordinarias. Carlos Ghosn ha recibido también ventajas en Francia. Su matrimonio fue celebrado en el =====chateau==== de Versailles en octubre 2016 y solamente ahora su costo fue reclamado al “recién casado”. Su abogado declaró que Ghosn nunca recibió la factura (50.000Euros) y pensó que el favor era gratis.

De ascendencia libanesa, Carlos Ghosn nació en Brasil. Tras graduarse en 1978 en Francia, Ghosn pasó 18 años trabajando en varias plantas de Michelin, el primer fabricante europeo de neumáticos, en Francia y Alemania donde accedió a puestos ejecutivos. Su extraordinaria carrera como capitán de la industria siguió con la reestructuración de Renault a la cual devolvió su rentabilidad, la hazaña que luego repitió con Nissan. Ahora su carrera está terminada y solo le queda la codicia.

 

El autor es comunicador social

Columnas de STANISLAW CZAPLICKI

21/05/2019
Fricasé boliviano, bife-chorizo argentino, rodizio brasileño, chorizos españoles y muchos otros platos de carne son parte de bien arraigadas costumbres...
07/05/2019
Las elecciones presidenciales en Ucrania celebradas el 21 de abril 2019 han llevado al poder a Volodymyr Zelensky (41 años), un antiguo humorista, con un...
23/04/2019
…Decía el título de la película (1966) de Rene Clement sobre la resistencia en París en vísperas de su liberación por las tropas americanas en verano del...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...