¿Vivió Hitler en Colombia y Argentina?

Columna
EL INFORME OPPENHEIMER
Publicado el 14/11/2017

Un memorando de la CIA recientemente desclasificado según el cual Adolf Hitler habría sido visto vivo en Colombia en 1954 -mucho después de su aparente suicidio en su búnker de Berlín en 1945- ha desencadenado nuevas especulaciones de que el líder nazi escapó de Alemania y vivió en varios países latinoamericanos antes de morir.

Sin embargo, no lo creo. A juzgar por lo que leí en el memo recién hecho público por la CIA, y por lo que escuché de dos conocidos periodistas que han escrito libros sobre la presencia nazi en América Latina, es muy poco probable -aunque no imposible- que Hitler haya sobrevivido a la guerra.

Según un cable del 17 de octubre de 1955 de la base de la CIA en Maracaibo, Venezuela, e incluido entre los documentos recientemente desclasificados sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy, un ex soldado alemán y editor de periódico llamado Phillip Citroën le dijo a un agente de la CIA en Maracaibo que se había encontrado con Hitler en la ciudad colombiana de Tunja en 1954.

"Citroën, que era copropietario del Maracaibo Times, le dijo a un ex miembro de esta base [de la CIA] que mientras trabajaba para una compañía ferroviaria en Colombia, se había encontrado con un individuo que se parecía mucho y decía ser Adolf Hitler", dice el documento.

Un memo anterior de la base de la CIA en Caracas, Venezuela, fechado el 3 de octubre de 1955, afirmaba que Citroën había dicho que Hitler vivía en Colombia bajo el nombre de Adolf Schrittelmayor, y que confiaba en no ser arrestado porque sus crímenes cometidos más de 10 años antes habían prescrito.

El memo incluía una imagen de Citroën con un hombre parecido al Fuhrer. Agregaba que, según Citroën, Hitler se había ido a Argentina en enero de 1955.

Pero el primer párrafo del primer memorando del 3 de octubre arroja dudas sobre toda esta historia: dice que ni el agente de la CIA "ni esta estación están en posición de dar una evaluación inteligente de la información, y se está enviando como algo de posible interés".

La noticia sobre el cable de la CIA ha generado grandes titulares en Colombia, en parte porque coincidió con el lanzamiento de un libro del escritor argentino Abel Basti. Tras los pasos de Hitler dice que Hitler vivió en Colombia y Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.

Pero Alberto Donadio, un conocido periodista investigativo colombiano que fue coautor del libro Colombia Nazi sobre los nazis en ese país, me dijo que la historia del supuesto escape de Hitler a Latinoamérica "es pura ficción".

Todos los historiadores militares serios coinciden en que Hitler se suicidó en su búnker de Berlín, me dijo Donadio. "Decir otra cosa es bueno para vender libros, pero es absurdo", agregó.

Si Hitler se hubiera escapado de Alemania, probablemente no habría ido a Colombia, sino a Argentina, Brasil, Paraguay o Bolivia, donde hubiera encontrado una red de apoyo de ex oficiales nazis. Colombia tenía una próspera colonia alemana desde antes de la guerra, pero ningún jerarca nazi, agregó Donadio.

Y si Hitler se hubiera ido a Colombia, el último lugar que habría escogido para esconderse sería Tunja, un pequeño pueblo en la provincia de Boyacá donde habría atraído atención instantánea, me dijo Donadio.

Uki Goni, autor de La verdadera Odessa y varios otros libros sobre los nazis en Argentina, me dijo en un correo electrónico: "Hitler se suicidó en su búnker. Todo lo demás son noticias falsas".

Hasta que tengamos más pruebas que una historia contada por una fuente de un ex agente de la CIA, que la misma CIA admitió que no podía corroborar, tendremos que seguir con la conclusión de prácticamente todos los historiadores serios de que Hitler murió en su búnker .

Aún así, el resurgimiento de esta historia debería servir como un poderoso recordatorio para que los gobiernos de las Américas rechacen la entrada a violadores de los derechos humanos. Aunque Hitler nunca haya ido a Latinoamérica, muchos jerarcas nazis -entre ellos Josef Mengele y Adolf Eichmann- lo hicieron, y en algunos casos recibieron ayuda de funcionarios gubernamentales. A eso, deberíamos decir: "¡Nunca más!"

 

El autor es columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald

(C) 2017 El Nuevo Herald Distribuido por Tribune Content Agency

Columnas de ANDRÉS OPPENHEIMER

03/08/2018
De todas las reacciones que recibí tras mi entrevista con el presidente autoritario de Nicaragua, Daniel Ortega, la más preocupante fue la que vino de un...
31/07/2018
Cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó recientemente que la inflación de Venezuela alcanzará el 1 millón por ciento este año, muchos analistas...
27/07/2018
Cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció su pronóstico de que la tasa de inflación en Venezuela alcanzará el millón por ciento anual este año,...
24/07/2018
Cuando los economistas hablan sobre los mayores problemas de América Latina, por lo general se concentran en la corrupción, la economía subterránea y la mala...
18/07/2018
Finalmente, el Secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres ha emitido un comunicado sobre la escalada de la violencia en Nicaragua, donde han...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/04/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
14/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
14/04/2025
NELSON PEREDO
14/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/04/2025
En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...

Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...
El ministro de Justicia, César Siles, exteriorizó su confianza en que los cuatro órganos del Estado cumplirán los compromisos que asumieron y garantizarán la...
Luego del envío de la primera exportación de chía a China, los productores de Bolivia prevén vender al menos 50 mil toneladas de la semilla por año al gigante...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...