Incumplimiento de deberes

Columna
CENTRO CUARTO INTERMEDIO
Publicado el 10/01/2018

Incumplimiento de deberes es el nombre que recibe una figura penal que sale a menudo a relucir en varios de los casos de corrupción en la Administración Pública.  Incumplir un deber es faltar a una obligación legal inherente a las tareas propias de la función pública, cualquiera sea su grado o nivel. Un hecho que por repetido forma parte ya del acervo de prácticas en Bolivia tan enraizado que hasta inadvertido resulta.

Los miles de trámites de “regularización técnica”, en la Alcaldía, por infracciones a las normas de construcción están ahí como prueba tanto del hábito de sacudirnos  la norma,  como de faltar al deber de control de los funcionarios, lo que en otros países lleva a sus responsables a los Tribunales. El tipo penal en cuestión no aborda claro está lo que también es muy común en las oficinas públicas como la carencia de recursos, medios o personal, lo cual podría atenuar la culpabilidad y hasta incluso liberarla, sobre todo a los subalternos. Sin embargo, en casos como éste, las inacciones pueden ser altamente remuneradoras; las multas acumuladas son un caudal que las arcas municipales siempre agradecen, por lo que la inacción podría no ser tan inocente. En realidad, las inacciones pueden ser resultado no sólo de debilidades en los sistemas de control, sino de directrices  políticas que dejan determinados lugares sin control administrativo y también judicial.

Pero, los agravios son mayores cuando intereses como el medio ambiente son los impactados, porque nuestro patrimonio natural no tiene en el Estado a su principal defensor. El Parque Tunari viene bien como ejemplo. Si la Gobernación y la administración del parque, en sus diferentes gestiones, hubiesen cumplido con el deber legal de controlar las miles de construcciones ilegales que existen dentro, su existencia no estaría en peligro.  El argumento manejado para explicar esta situación: la falta de recursos.

 Hablando de recursos, a propósito del ofrecimiento hecho por el Ejército de colaborar con un cuerpo de vigilantes permanente para su patrullaje, la responsable de la Secretaría de la Madre Tierra señalaba la imposibilidad de subvenir a las necesidades de infraestructura requeridas por el Ejército, por insuficiencia de presupuesto (Diario Opinión, 31-10-2017). Si el cumplimiento de los deberes de control no dependiera del juego de oscuros intereses que parece que existe dentro, este no debería ser  un argumento discapacitante. Cuando no hay presupuesto pues se lo negocia e incluye con la debida anticipación en el presupuesto anual de la institución, para lo cual el parque debería, por supuesto, ser un objetivo prioritario de gestión. La obligación de control  necesita de recursos para su ejecución y sucumbe aquí, como en otros casos,  a la ausencia de una voluntad política que, en definitiva, incumple deberes y termina cómplice de  la red de  intereses de los loteadores.

En ese mismo tono, si el medioambiente importara quizás el Gobierno en un esfuerzo por lavar su deteriorada imagen ambiental podría invertir algo del dinero del programa Evo cumple en infraestructura para el Parque Tunari y otras áreas protegidas más, para su control. 

 

El autor es abogado, miembro del EPRI

Columnas de ERIC HINOJOSA ZAMBRANA

21/09/2019
El horror se ha hecho presente estas últimas semanas en la amazonia boliviana. A las preocupaciones cotidianas se sumaron las angustiantes noticias sobre el...
08/08/2018
10/01/2018
Incumplimiento de deberes es el nombre que recibe una figura penal que sale a menudo a relucir en varios de los casos de corrupción en la Administración...
20/09/2017
Vivimos, como sociedad, una suerte de inmunidad conciencial ante a los problemas ambientales con efectos acumulativos que quizás tengamos algún rato que...

Más en Puntos de Vista

10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...