Medicina asertiva

Columna
Publicado el 20/01/2018

Actuar con temor y preocupación exagerada en detrimento del paciente degrada la práctica de la medicina. Frente a la medicina defensiva se ha creado un nuevo paradigma ético, profesional y médico-legal: la Medicina asertiva

El médico sí es un ser humano digno. Su labor se desarrolla en gran medida en el ámbito de la incertidumbre donde la posibilidad de cometer un error no es totalmente evitable; además, el error seguirá siendo el componente de toda actividad humana.

Actuar con temor y preocupación exagerada en detrimento del paciente, degrada la práctica de la medicina. Frente a la medicina defensiva se ha creado un nuevo paradigma ético, profesional y médico-legal: la Medicina asertiva que tiene estrecha relación con la comunicación humana y es fundamental para la prevención de los conflictos interpersonales, incluidos los de la relación médico-paciente. Lastimosamente, es impotente contra la ofensiva del poder político dictatorial al cual hay que destruir.

Una buena comunicación supone reconocer los derechos de todos los involucrados, respetar las asimetrías entre los actores, prestar atención —desde la formación médica hasta el ejercicio profesional— a todos los aspectos del entramado de la comunicación entre las personas.

Sujeción del acto médico a los protocolos científicos, jamás a los especulativos como la medicina tradicional indígena carente de protocolos y también susceptible de penalización. Supone desarrollo profesional y respeto obligado de los derechos de los pacientes y a los derechos del médico por parte de los usuarios, instituciones y autoridades. Demostrar conocimientos, habilidades y actitudes que den como resultado la confianza del enfermo y su familia.

El médico responsable se compromete con su capacitación y con la toma de decisiones justas para sus enfermos y para sí mismo. El médico debe valorar el riesgo legal de su desempeño y tomar en cuenta el costo emocional, físico y financiero del paciente, antes de emplear medidas defensivas. La mejor manera del actuar ético y evitar riesgos es ejercer una medicina basada en evidencias y basada en el paciente.

El proceso ético comienza en su formación, desde el origen familiar y social, en la preparación básica, en la universidad, en su paso por los hospitales, durante su licenciatura, postgrado y finalmente el ejercicio cotidiano de su profesión. Los principios morales y éticos los adquiere durante toda su vida. La ética médica la aprenderá y aplicará cuando estudie y ejerza la medicina. Actuar éticamente sólo exige honestidad y seriedad, consigo mismo y con el paciente.

Mas, si no va acompañada de una ética política tampoco dará frutos.

 

El autor es médico

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GASTÓN CORNEJO

03/04/2019
El 14 de abril de 1953, el grande Franz Tamayo publicó lo siguiente: “Bolívar era un genio auténtico y de los más grandes que la humanidad ha dado, solo al...
23/02/2019
Los datos biográficos inciden en que la esposa del presidente Adolfo Ballivián Coll se llamaba Carmen Grimwood Allende; la primera dama nació en Quillota,...
15/12/2018
Acabo de leer un hermoso libro titulado Pedro Blanco en la encrucijada. Su autoría corresponde al investigador, exdirector de Cidre, expresidente del Comité...
08/07/2018
En la nueva Constitución Política del Estado se inscriben la medicina tradicional y la hoja de coca. En la primera, aun no ha sido posible elaborar un...
02/06/2018
Ciudadano de la tercera edad, por tanto, pleno de experiencia histórica y política, razono en las posibilidades de tener un futuro presidente, a corto o...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...